Page 10 - 24-diciembre-2024
P. 10

Página 10 - Martes 24 de Diciembre de 2024

                     Recomendaciones para una Navidad



       y Año Nuevo con identidad y sentido regional





              Cada  fin  de  año  que, con su trabajo y dedi-  de  tus  preparaciones,  bajo y fortaleces la  pro-
       nos brinda la hermosa  cación, dan vida y preser-  sino  que  también  favore-  ducción de alimentos en
       oportunidad de reunir-  van los paisajes de nuestro  ce la sustentabilidad. Los  tu comunidad.
       nos en torno a los valores  territorio. Este ejercicio de  productos asociados a la     4. Elige prepa-
       familiares, culturales y  celebración debe ser tam-  agricultura familiar mu-  raciones de  la  culinaria
       sociales que encierra el ri-  bién una reivindicación de  chas veces responden a  chilena: Fomentar la va-
       tual de celebrar rodeados  los productos regionales,  sistemas agroecológicos,  loración de nuestras tra-
       de la  despensa  culinaria  del trabajo artesanal y de  con una producción más  diciones  gastronómicas
       nacional. En ese momen-  la experiencia que rodea  limpia y respetuosa. Estos  es esencial para fortalecer
       to, la mesa se convierte en  la mesa nacional, que se  insumos poseen un valor  nuestra identidad. Coci-
       el escenario donde reivin-  caracteriza por la extraor-  nutricional superior y ca-  nar platos tradicionales no
       dicamos nuestras viven-  dinaria  diversidad de  in-  racterísticas organolépti-  solo enriquece nuestra ex-
       cias, mientras comparti-  gredientes que en ella se  cas destacadas.   periencia culinaria, sino
       mos alimentos, bebidas  presentan.             Fortalece  el circuito cor-  que nos conecta con el
       y experiencias que deja        A continuación,  to, al elegir productos en  legado cultural de nuestro
       el ciclo de un nuevo año,  te propongo algunas pau-  condiciones justas para  país.
       cargado de aprendizajes  tas a seguir al momento de  el productor, tu cocina se     5. Crea valor y
       significativos tanto para  cocinar en estas fiestas:  vuelve ética y consciente,  autoestima a partir de
       cada individuo como para       1. Descubre el  detenta un sentido y filo-  nuestra cocina: Relata
       la comunidad en general.  patrimonio agroalimenta-  sofía de gran valor para la  las historias que  acom-
       Este es también un tiem-  rio de tu región: Investiga  experiencia final.  pañan las preparaciones     Por Jaime Jiménez De Mendoza
       po propicio para reflexio-  sobre  los productores y     3. Cocina local:  que compartes. Habla de     Presidente ASEGMI O’Higgins
       nar  sobre  el  patrimonio  productos locales, y di-  Mapea a los productores,  los platos que comías en
       que nuestro territorio nos  fúndelos  a  través de  las  artesanos y cultores de  tu infancia y compara las  dad y cultura culinaria,  rica herencia culinaria que
       ofrece, una ocasión para  preparaciones que cocines  tu zona, y cocina con los  recetas del pasado con  privilegiando los sabores  defendemos con firmeza.
       valorar y profundizar en  en casa o que ofrezcas en  productos que te vincu-  las que elaboras hoy. Las  nacionales por encima de  La cocina chilena, ecléc-
       la cultura que nos nutre,  el mercado. Reconocer y  lan a ellos. Incluye en tu  preparaciones ligadas a  las influencias extranje-  tica, compleja y diversa,
       desde lo físico hasta lo  promover  lo local  es una  menú ingredientes que  momentos  importantes  ras. Nuestras decisiones  es un reflejo de los valo-
       emocional, y que  plantea  forma de rendir homenaje  reivindiquen los sabores  siempre se recuerdan, y  tienen un poder signifi-  res que han dado forma
       desafíos pendientes que  a quienes sustentan nues-  regionales y utiliza uten-  cocinarlas es una forma  cativo, dejando una huella  a nuestra historia, y una
       debemos fortalecer y di-  tra identidad.       silios tradicionales en la  de preservar y revivir las  emocional en aquellos que  muestra de la resiliencia
       fundir.                        2. Cocina con la  presentación de tus platos.  tradiciones que, a menu-  disfrutan de los placeres  de una cocina campesina
              En esta colum-  estación: Utilizar produc-  Al elegir insumos locales,  do, se pierden con el tiem-  que  brinda  la  mesa. La  sublime  y  poderosa,  que,
       na, me propongo ofrecer  tos frescos de  temporada  no solo apoyas la econo-  po.             celebración de fin de año  a pesar de los desafíos e
       algunas recomendaciones  de los  pequeños agricul-  mía  regional, sino que     Que estas  fies-  debe ser una instancia úni-  infravaloración del mer-
       para enaltecer nuestro pa-  tores de tu comunidad,  contribuyes a una cocina  tas de fin de año sean  ca para transmitir nuestra  cado, sigue siendo un pilar
       trimonio agroalimentario,  esta materia prima , no  más sostenible, eliminas  una oportunidad para  identidad a las nuevas ge-  fundamental de nuestra
       reconociendo a  aquellos  solo optimiza la calidad  el transporte, generas tra-  fortalecer nuestra identi-  neraciones y reivindicar la  cultura, de nuestra vida.



             Realizan operativo de


           seguridad en centro de


                            Rancagua




              “Nuestra Dele-  con el objetivo de man-  nal resaltó que “estamos
       gación Presidencial  de-  tener el orden y la segu-  convencidos  que juntos
       sarrolla constantemente  ridad de la comunidad,  podemos hacer de Ranca-
       un trabajo en pro de la  en especial en estos días  gua un lugar más seguro,
       seguridad, tal como nos  donde  nuestros  vecinos  y por ello valoramos la
       ha mandatado  el Presi-  y vecinas recorren el co-  importancia de la colabo-
       dente Gabriel Boric. Un  mercio por las compras  ración y coordinación en-
       ejemplo de ello se vivió  navideñas”. Así lo desta-  tre las instituciones, que
       hoy en el centro de Ran-  có el Delegado Presiden-  permite optimizar recur-
       cagua,  donde  junto  al  cial de O’Higgins, Fabio  sos y resultados”.  do el tránsito peatonal.  dolfo Núñez, expresó que  de acción hemos acompa-
       equipo de la Subsecre-  López, al término de un       En el marco del  Además se realizaron 8  “abordar los problemas  ñado a carabineros y a la
       taría de Prevención del  operativo  que  incluyó  operativo se efectuaron  controles de identidad y  de seguridad pública,  Municipalidad de Ranca-
       Delito O’Higgins, Ca-  control en varias arterias  18 controles a locatarios  cursaron 6 infracciones.  sobre todo el comercio  gua en esta fiscalización
       rabineros de Chile y el  de la ciudad.         que incumplían los perí-       Por su parte, el  ilícito, requiere de un es-  con el objetivo de garan-
       Municipio,  realizamos         En la instan-   metros destinados a sus  Coordinador Regional de  fuerzo del Estado en su  tizar el derecho a la segu-
       una amplia fiscalización,  cia,  la autoridad  regio-  negocios, obstaculizan-  Seguridad Pública,  Ro-  conjunto. En este ámbito  ridad pública”.
   5   6   7   8   9   10   11   12