Page 11 - 24-diciembre-2024
P. 11

Martes 24 de Diciembre de 2024 - Página 11



                  Programa de educación ambiental de División El Teniente y Junta de Vigilancia Río Cachapoal
                     Finalizan talleres sobre cuidado



                             y uso responsable del agua





                           Más de 200 niños y vecinos fueron beneficiados con 43 talleres realizados este año en la Población 10 de agosto
                                         y el Jardín Infantil Dintrans, enfocados en el cuidado y uso responsable del agua.

              En  el  Jardín  Infantil     Carlos Vásquez, super-
       Dintrans, de la población del  visor de Desarrollo Comunita-
       mismo nombre, Codelco El Te-  rio de El Teniente, destacó que
       niente y la Junta de Vigilancia  “agradecemos a los vecinos y
       del Río Cachapoal primera sec-  vecinas por su participación en
       ción y sus afluentes clausuraron  el programa. Esta iniciativa nos
       la sexta versión del “Programa  llena de orgullo, porque une a
       de Educación Ambiental del  la comunidad vecinal y educa-
       Agua”. A través de  43 talleres  tiva, creando valor social y am-
       teóricos y prácticos, la iniciati-  biental. Esto reafirma nuestro
       va benefició a más de 200 niños,  compromiso con  proyectos so-
       niñas y representantes de las co-  cioambientales que involucran
       munidades de  Olivar y Ranca-  activamente a la comunidad”.
       gua.                               En sus  seis versiones,
              Este año, el programa  el programa ha desarrollado más
       se desarrolló en dos líneas de  de 110 talleres que han benefi-
       acción paralelas: la educativa en  ciado a más de 1.700 personas
       el Jardín Infantil Dintrans y la  de Coya, Chacayes, Rancagua
       comunitaria en la población 10  y Olivar, al promover prácticas
       de agosto de Gultro. En esta edi-  sostenibles.
       ción, se contó por primera vez
       con la colaboración de represen-  LÍNEA EDUCATIVA DEL
       tantes de CONAF y la Univer-       PROGRAMA
       sidad de  O’Higgins en talleres     En el jardín se desarro-  cemos y que es necesario. Este  hogares. Durante las distintas  Los aprendizajes fueron muy
       didácticos en el territorio.  llaron 37 talleres que incluyeron  trabajo es  transversal porque  jornadas, aprendieron desde he-  provechosos”.
              Robert Hilliard, geren-  la instalación de bebederos para  incluye a toda la comunidad.  rramientas para el cuidado del     En tanto, en el Colegio
       te de la Junta, explicó que “hace  aves y la reforestación de áreas  Los niños se han convertido  recurso hídrico hasta técnicas  Gultro, cerca de 90 estudiantes
       seis años, empezamos esta es-  clave. Este trabajo permitió  en promotores del cuidado del  de reutilización de desechos y  de cuarto a sexto básico partici-
       trategia conjunta, la de entregar  avanzar en la implementación  medioambiente”.     riego controlado.           paron en talleres audiovisuales
       conocimientos del  cuidado  del  del sello medioambiental conse-                            Leticia Alvarado, pre-  y de redes sociales. Esta acción
       agua y del medio ambiente a las  guido este año por el estableci-  ENFOQUE COMUNITARIO  sidenta de la Junta de Vecinos  permitió entregar una forma-
       comunidades riberinas del río  miento.                          En Gultro, los talleres  del sector, valoró que “este pro-  ción audiovisual técnica inicial
       Cachapoal. Hoy, estamos muy        Luz González, directo-  intensivos se centraron en fo-  grama nos sirvió, muchas perso-  y promover habilidades blandas
       agradecidos del trabajo organi-  ra del establecimiento, sostuvo  mentar  buenas prácticas para  nas no sabíamos cómo reciclar  como la confianza y el trabajo
       zado durante este tiempo”.  que “viene a reforzar lo que ha-  el uso eficiente del agua en los  el agua, perdíamos mucha agua.  en equipo.


                                              Inspección de juguetes


                             para garantizar la seguridad infantil




              En el marco de la  así como indicaciones so-  juguetes, se cumpla”.  ponde como ente de Salud,
       protección de la salud in-  bre la edad recomendada     La Autoridad Sa-  fiscalización de alimentos
       fantil, la Autoridad Sani-  para cada juguete. Esta  nitaria explicó en que con-  y otros temas”.
       taria está llevando a cabo  medida tiene como objeti-  siste este reglamento que
       una serie de fiscalizacio-  vo facilitar a los padres la  tiene como objetivo regular   FISCALIZACIONES
       nes para inspeccionar el  elección del juguete más  la seguridad de los juguetes   PREVENTIVAS
       cumplimiento del Regla-  adecuado para sus hijos.  “esto tiene relación con que     Las fiscalizacio-
       mento 114, el cual regula      Al     respecto  los juguetes sean inocuos  nes están enfocadas en
       el etiquetado y la seguri-  la Seremi  de  Salud de  al contacto con la piel y  prevenir problemas de sa-
       dad de los juguetes. Esta  O’Higgins Dra.  Carolina  que también tengan toda la  lud en los más pequeños,
       normativa asegura que los  Torres Pinto  señaló que  identificación respecto de  asegurando que los ju-
       juguetes  no  representen  “como Ministerio de Sa-  la edad en la que pueden  guetes sean seguros y no
       riesgos para la salud de los  lud y como Subsecretaría  utilizarse estos juguetes  presenten riesgos. El lla-
       niños, especialmente en lo  de Salud Pública, para no-  para los niños, consideran-  mado es para que los pa-  un  llamado  a  los  padres  promover un estilo de vida
       que  respecta  al contacto  sotros es relevante dar ga-  do que hay piezas peque-  dres compren juguetes en  a regalar juguetes que fo-  más activo desde la infan-
       con la piel.           rantías a la ciudadanía res-  ñas que pudieran incluso  lugares autorizados, pero  menten la actividad física  cia.
              Uno  de  los as-  pecto de la calidad de los  significar asfixia, si es que  también es crucial que ve-  y la sociabilización de los     Con la seguridad
       pectos clave de este regla-  juguetes en este contexto  lo recibe un pequeño para  rifiquen el etiquetado del  niños, como cuerdas para  de los niños como priori-
       mento es el etiquetado de  de Navidad. Hemos esta-  el que no está indicado. Lo  producto.    saltar, pelotas de fútbol y  dad, es fundamental  que
       los productos, que debe  do fiscalizando distintos  que nos interesa a nosotros               otros juguetes que permi-  todos los involucrados en
       contener información cla-  lugares de la región para  es que estas fiestas sean se-  PROMOCIÓN   tan el desarrollo de habili-  la compra y venta de ju-
       ra en español, con adver-  tener la certeza de que el  guras, no solamente en el   DE JUGUETES   dades motoras y sociales.  guetes estén comprometi-
       tencias y recomendacio-  Reglamento 114, que es el  ámbito de los juguetes, sino   SALUDABLES  De esta manera, podemos  dos con la salud y bienes-
       nes sobre el uso adecuado,  que regula el tema de los  que todo lo que nos corres-     Además, se hace  prevenir el sedentarismo y  tar de los más pequeños.
   6   7   8   9   10   11   12