Comienzan Diálogos Ciudadanos “Hacia un nuevo financiamiento para la educación superior”

Noticias
Tools

Este jueves en la Biblioteca del Liceo Bicentenario Óscar Castro de Rancagua, comienzan los diálogos ciudadanos para dar a conocer el Proyecto de Ley que pone fin al CAE – Crédito con Aval del Estado – y crea, además, un nuevo instrumento de financiamiento público para la Educación Superior, FES.

Estas instancias de participación son realizadas por la División de Organizaciones Sociales – DOS – y su objetivo es difundir el plan de reorganización y condonación de deudas educativas y crea un nuevo instrumento de financiamiento estudiantil.

“El Gobierno del presidente Gabriel Boric elaboró este PDL que pone fin al CAE y FES para terminar con el agobio familiar, pero también que constituye un enorme gasto fiscal orientado a los bancos y un estrés financiero y administrativo para las instituciones de educación superior que las distrae de sus fines educativos y para lo cual fueron creadas”, anunció la seremi de Educación, Alyson Hadad.

Los diálogos ciudadanos son convocados en conjunto con el Departamento de Educación de la Seremi de Educación de la Región de O´Higgins y de acuerdo con lo calendarizado, éstos se realizarán en las siguientes fechas con lugares por confirmar:

  • jueves 8 de mayo: 15:00 horas, Rancagua, Liceo Óscar Castro
  • jueves 15 de mayo: 15:00 horas, San Fernando, Liceo Neandro Schilling
  • viernes 16 de mayo: 15:00 horas, Santa Cruz, Liceo Bicentenario Politécnico

Tales actividades no solo buscan informar a la ciudadanía respecto esta iniciativa; sino, también recogerán dudas, propuestas y necesidades de las y los participantes: estudiantes de 3° y 4° año medio, Orientadores, Centros de Alumnos, Centros de Padres y Apoderados, Centros de Exalumnos, representantes del Consejo de Profesores y Equipos Directivos.

Cabe mencionar que este PDL forma parte de las prioridades legislativas del Gobierno para este 2025 y actualmente se encuentra en tramitación en la Cámara de Diputadas y Diputados.

“La ciudadanía tiene un rol que desempeñar: este es un proyecto que ha sido altamente demandado por las personas; por ello, es importante que la ciudadanía pueda expresar su opinión”, fue el llamado de la seremi Alyson Hadad.

Los principales aspectos del PDL

Respecto a las deudas contraídas con el CAE, Fondo Solidario y CORFO, el proyecto contempla tres tipos de condonaciones:

Condonación inicial: considera condición económica, situación de pago y cantidad de cuotas pagadas del crédito.

Condonación adicional: por pago anticipado: quienes deseen, podrán pagar el 75% de la deuda restante tras la condonación inicial

Condonación mensual (progresiva): esta se aplicará sobre lo que reste por pagar una vez aplicada la condonación inicial. El monto de la cuota será de hasta un 8% del sueldo mensual.

 

Rancagua

22°

Soleado
San Fernando

23°

Soleado
San Vicente

19°

Soleado
Pichilemu

16°

Soleado
Santa Cruz

23°

Soleado