Gobierno Regional expone análisis presupuestario 2025 en virtud de rebaja del 19% aplicada por el nivel central

Noticias
Tools

Disminución del presupuesto regional, eficiencia, planificación y un trabajo coordinado fueron las temáticas que el GORE O’Higgins presentó frente a autoridades regionales y comunales.

En dependencias de la Universidad de O’Higgins, el Gobierno Regional congregó a los consejeros (as) Regionales, alcaldes y alcaldesas junto a sus equipos técnicos municipales, para exponer sobre su análisis presupuestario que este 2025 enfrenta el desafío de una rebaja del 19%, es decir 19 mil millones de pesos menos en el programa de inversión regional que ralentizará el crecimiento en las 33 comunas.

Esta disminución fue aplicada por el nivel central tras errores de cálculos que se informaron durante el tercer trimestre del 2024. En el GORE O’Higgins primero se disminuyeron 11 mil millones, luego 5 mil millones y la última baja ascendió a los 3 mil millones. Un escenario catalogado por el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, como difícil pero que necesariamente debe ser abordado con transparencia y planificación.

En ese sentido, la primera autoridad de la región precisó las medidas que el Gobierno Regional implementará para enfrentar la disminución del presupuesto. Además, insistió en la importancia de ser eficientes en la administración de los recursos.

“Lo que hemos hecho es transparentar la situación de la rebaja presupuestaria que ha tenido el Gobierno Regional que redunda principalmente en las 33 comunas de la región. Es un 19 % que significa muchos recursos menos, 19 mil millones de pesos que van a impactar en las obras que se realizan en las comunas”, sostuvo Pablo Silva Amaya.

Durante la cita, el jefe de la División de Presupuesto e Inversión Regional, Luis Fuentes, junto a la administradora regional, Natalia Sánchez, expusieron antecedentes para explicar el impacto del recorte presupuestario realizado por el Gobierno Central a todos los Gobiernos Regionales del país. así mismo, señalaron las medidas que se tomarán con el fin de avanzar en aquellos proyectos que actualmente se encuentran en ejecución.

El presidente de la Asociación de Municipalidades de O’Higgins, (MUROH), y alcalde de Chimbarongo, Marco Contreras, agradeció “la franqueza y transparencia del Gobierno Regional encabezado por el Gobernador Pablo Silva, en el sentido de poder dar a conocer como viene este año el presupuesto y como vamos a poder ejecutarlo y qué priorizar”.

“No es algo que ha buscado el Gobierno Regional es algo que viene del nivel central por lo tanto vamos a tener que enfrentarlo juntos”, agregó el edil.

Por su parte el alcalde de Coltauco, Félix Sánchez señaló que “primero agradecer al Gobernador la sinceridad como se plantean lo puntos,  eso primordial para saber cómo tomar decisiones en nuestra comuna de Coltauco y en ese sentido queda de manifiesto lo que recalcamos anteriormente, yo creo que esto no fue un equivocación, evidentemente tenemos un problema a nivel nacional de financiamiento y eso se está viendo reflejado y deja entrever que tenemos que ir desarrollando nuevas estrategias como comuna junto con el Gobierno (regional) “.

Juan Abarca, alcalde de Coinco, destacó que “para los alcaldes trabajar con cifras ciertas nos llena de tranquilidad para planificar y concretar los proyectos que tenemos en conjunto. Se entiende que esta es una situación a nivel país y creo que los alcaldes estamos para los grandes desafíos y junto a los Gobiernos Regionales, vamos a tener que enfrentar de una manera muy responsable el gasto, priorizar aquellas iniciativas que irán en beneficio de la comunidad. A través de las reuniones bilaterales vamos a tener más claridad y por supuesto transparentar a la comunidad toda aquella inversión pública que podamos realizar”.

En tanto el alcalde de Placilla, Marcelo González comentó que “primero agradecer al Gobernador por citarnos a esta instancia y contarnos esta problemática que surge con el tema de la rebaja presupuestaria que afecta al Gobierno Regional y a nuestras comunas. Confío en el trabajo que vamos a realizar para saber programarnos y sacar adelante toda o la mayoría de la cartera de proyectos que tenemos”.

Finalmente, el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, señaló que “lamentamos dar esta noticia, pero preferimos transparentarlo para que cada uno de los municipios pueda tomar las medidas correspondientes, además de la planificación que vamos a hacer en conjunto, a través de reuniones bilaterales que vamos a hacer con los municipios. Así que agradecer la presencia de cada uno de los alcaldes y alcaldesas y por supuesto al Consejo Regional”. 

Rancagua

22°

Soleado
San Fernando

23°

Soleado
San Vicente

19°

Soleado
Pichilemu

16°

Soleado
Santa Cruz

23°

Soleado