Page 10 - 20-febrero-2025
P. 10
Página 10 - Jueves 20 de Febrero de 2025
¿Problemas para dormir?
Claves para mejorar la calidad
del sueño de forma natural
La hidratación adecuada, especialmente en esta época de calor, es clave para evitar molestias nocturnas,
así como la reducción del consumo de cafeína al menos seis a ocho horas antes de dormir.
La calidad del sueño es Novoa. nerse hidratado es clave para
un aspecto fundamental para la El triptófano, un ami- un descanso reparador, espe-
salud y el bienestar, y cada vez noácido presente en alimentos cialmente en verano”, menciona
son más las personas que buscan como carnes, huevos, lácteos, Novoa.
soluciones naturales para mejo- frutos secos y legumbres, juega La cafeína, presente en
rar su descanso. Claudia Novoa, un papel clave en la producción café, té, bebidas cola y chocola-
jefa de carrera de Nutrición y de melatonina. Novoa destaca la te, estimula el sistema nervio-
Dietética de la Universidad de importancia de consumirlo a lo so central y puede dificultar el
O’Higgins (UOH), ofrece una largo del día dentro de una die- sueño. Dado que su vida media
serie de recomendaciones basa- ta equilibrada, en lugar de con- en el organismo es de 4-9 horas,
das en evidencia científica. centrarlo exclusivamente en la se recomienda evitar su consu-
Según la especialista, cena. “Es un error común pen- mo al menos 6-8 horas antes de
existen diversos suplementos sar que solo debemos consumir acostarse. “Muchas personas
naturales como la melisa, pa- triptófano en la cena; su ingesta desconocen que la cafeína per-
siflora, valeriana, manzanilla debe ser continua a lo largo del manece en el cuerpo por varias y ligera puede marcar la dife- pero su efecto rebote interrum-
y lavanda, conocidos por sus día”, enfatiza. horas, afectando el sueño sin rencia en la calidad del sueño”, pe el descanso durante la no-
propiedades ansiolíticas, neuro- Las altas temperatu- darse cuenta”, advierte la espe- asegura. che”, explica Novoa.
protectoras y sedantes. No obs- ras pueden afectar la calidad cialista. El alcohol, según la Para quienes buscan
tante, el suplemento con mayor del sueño, y la deshidratación Novoa sugiere optar OMS, es una sustancia psicoac- opciones sin cafeína, se reco-
respaldo científico es la melato- agrava el problema con sínto- por cenas ligeras y frescas en tiva y tóxica que puede provo- mienda el consumo de infu-
nina, cuyo consumo debe reali- mas como boca seca, dolores de épocas de calor, combinando car dependencia. Su consumo, siones de hierbas como man-
zarse bajo supervisión profesio- cabeza y calambres musculares. frutas, verduras, hidratos de incluso moderado, afecta nega- zanilla, lavanda o melisa, que
nal para garantizar su eficacia Para evitarlo, se recomienda carbono y proteínas como atún, tivamente la calidad del sueño, favorecen la relajación y la hi-
y seguridad. “La melatonina es una ingesta de agua adecuada, huevos cocidos o legumbres, por lo que se desaconseja para dratación. “Estas infusiones son
una herramienta eficaz, pero siguiendo las guías de salud que que ayudan a mantener una mantener una buena higiene excelentes para relajar el cuerpo
su uso debe ser controlado para sugieren un consumo mínimo temperatura corporal adecuada del descanso. “El alcohol puede y prepararlo para un descanso
evitar efectos adversos”, señala de 6-8 vasos diarios. “Mante- e hidratación. “Una cena fresca inducir el sueño inicialmente, profundo”, concluye la experta.
Servicio de Salud inicia Talleres sobre
Buen Trato Laboral y Protocolo VALS
Las charlas que se llevaron a cabo en los hospitales de Peumo y San Vicente buscan fomentar un cambio cultural en los espacios laborales.
Con el objetivo fomentar un ambiente de
de cumplir con la matriz respeto y espacios seguros
de diseño de medidas de dentro de la organización.
intervención de riesgos Posteriormente,
psicosociales para el año se replicó la charla en el
2025 y atender recomen- Hospital de San Vicente,
daciones de la mutual donde hubo una destacada
respecto a casos de en- participación de los asisten-
fermedad profesional de tes. Durante la sesión, se
origen en salud mental, el reflexionó sobre la impor-
Servicio de Salud O’Hig- tancia de avanzar hacia un
gins realizó talleres en los cambio cultural basado en
hospitales de Peumo y San el respeto mutuo, bajo los
Vicente, marcando de esta conceptos de “Tratémonos
manera las actividades Bien”, “Respeto” y “Espa-
preventivas. Estas forman cios Seguros”. Esta tam-
parte de la implementa- bién contó con el respaldo
ción del protocolo VALS del director (s) del recinto,
y de la promoción de bue- Aldo Diez De Medina,
nas prácticas laborales. así como de los gremios
El primer taller se Fenpruss y Fenats, quienes
llevó a cabo en el Hospital valoraron la iniciativa y la temática. Se enfatizó en Trato Laboral del Servicio cionar un espacio laboral les. La continuidad de es-
de Peumo, con la partici- destacaron su relevancia. la responsabilidad indivi- de Salud O’Higgins, Erika es un lugar seguro”. tos talleres para este 2025
pación de su director, Alex dual y colectiva de mejorar Quintanilla, menciona la Con estas instan- permitirá seguir fortale-
Pozo, marcando el inicio PARTICIPACIÓN Y la comunicación, el enten- relevancia de continuar cias, el Servicio de Salud ciendo una cultura organi-
de las actividades preven- COMPROMISO dimiento y las relaciones impulsando las nuevas O’Higgins reafirma su zacional basada en el buen
tivas de este año en rela- Las actividades interpersonales en el es- normativas que se desti- compromiso con la cons- trato, el respeto mutuo y
ción con la “Promoción contaron con una alta in- pacio laboral, alineándose nan a “erradicar todo tipo trucción de ambientes el bienestar de los traba-
del Buen Trato Laboral teracción de los partici- con el carácter preventivo de violencia y trabajar en laborales más seguros y jadores, elementos clave
y la Ley 21.643”. En esta pantes, lo que permitió de la Ley 21.643. la promoción del buen tra- respetuosos, promoviendo para mejorar la calidad
instancia, se abordaron despejar dudas y generar La encargada de to y del respeto y que hay el diálogo y la prevención del entorno laboral en la
temas fundamentales para aportes valiosos en torno a Unidad de Género y Buen nuevas formas de promo- como pilares fundamenta- red asistencial.