Page 12 - 21-enero-2025
P. 12
Página 12 - Martes 21 de Enero de 2025 www.diariosextaregion.cl
Página 12 - Martes 21 de Enero de 2025
Enoturismo, Sustentabilidad e Innovación”:
el Diplomado de la UOH que busca potenciar la
industria vitivinícola chilena
Las inscripciones a este programa de formación con modalidad online y presencial estarán abiertas durante todo enero y hasta el 18 de abril de 2025.
La metodología incluye clases teórico-prácticas, con visitas técnicas a terreno, además de la participación de reconocidos expertos del sector vitivinícola.
l Programa de Educación nificativas -desde cambios en enfoque integral metodológi- to formativo, el Diplomado pro- biente. “De tal modo que los
Continua de la Universi- los hábitos de consumo hacia co acerca de cómo fomentar el fundiza en las mejores prácticas profesionales de este progra-
Edad de O’Higgins (UOH) opciones más sostenibles, pa- mercado vitivinícola, abarcando de este sector, explorando cómo ma estarán preparados para
lanza su Diplomado “Vino Chi- sando por las recomendaciones conocimientos para la produc- el turismo del vino puede con- liderar la transformación hacia
leno: Enoturismo, Sustentabi- de la OMS sobre el consumo de ción de vinos, marketing y sus vertirse en una poderosa he- una viticultura más respon-
lidad e Innovación”, dirigido alcohol, hasta los impactos del nuevas formas de comercializa- rramienta para diversificar la sable y rentable, entendiendo
a profesionales, técnicos del cambio climático en la produc- ción, en aras de consolidar la re- economía regional. En este con- que la sustentabilidad se ha
sector vitivinícola, y a los gru- ción vitivinícola- este programa gión como un polo de atracción texto, los participantes aprende- convertido en un pilar funda-
pos de interés en enoturismo e ofrece a los futuros estudian- para el enoturismo y el desarro- rán cómo potenciar la experien- mental para la industria vitivi-
innovación con el propósito de tes las herramientas necesarias llo sostenible, particularmente cia enoturística, conectando la nícola”, no solo por el impacto
fortalecer los conocimientos en para adaptarse y liderar estos porque Chile es reconocido por cultura y el patrimonio del vino ambiental, sino también por su
áreas clave como la innovación retos”. sus excepcionales viñedos en con públicos locales y extran- relevancia en las decisiones y
para una producción sosteni- la Región de O’Higgins, que se jeros. Asimismo, el programa preferencias de los enoturistas
ble, nuevos modelos de negocio INNOVACIÓN Y han venido posicionando como destaca el valor del vino como y consumidores, según destaca
y circularidad y con gran foco POSICIONAMIENTO un referente mundial de la viti- un elemento clave del patrimo- José Antonio Ramírez.
en enoturismo en la Región de Por otra parte, para el vinicultura”, detalla José Anto- nio cultural chileno, trazando de
O’Higgins, con lo cual se aspi- director del Diplomado, José nio Ramírez. manera transversal su potencial INSCRIPCIONES ABIERTAS
ra a contribuir al fomento de la Antonio Ramírez Arrayás, Doc- Agrega que los egre- en la promoción de Chile como Quienes deseen ins-
competitividad de la industria tor en Derecho, abogado de la sados/as de este Diplomado, no uno de los principales países ex- cribirse en este Diplomado
del vino a nivel nacional e inter- Pontificia Universidad Católica solo serán capaces de pensar portadores de vino a nivel mun- “Vino Chileno: Enoturismo,
nacional. de Chile y profesor de Derecho el enoturismo, a partir de la dial. Sustentabilidad e Innova-
La coordinadora Téc- Ambiental, este programa es comprensión de la legislación ción”, deberán ingresar a la
nico-Académica de este pro- una respuesta a la necesidad de chilena y su impacto en el sec- CLAVES PARA LA plataforma https://ucampus.
grama de formación, Alejandra adaptarse a los constantes cam- tor, también podrán desarrollar SUSTENTABILIDAD uoh.cl/ y completar el for-
Belmar Moreno, sostiene que bios del sector, en el sentido de competencias en análisis senso- El director de este mulario de postulación dis-
el Diplomado ha sido diseñado seguir promoviendo el desarro- rial, y servicio del vino, abrien- programa asegura que el/la ponible en la página web de
“para responder a los desafíos llo de estrategias productivas do nuevas oportunidades de em- egresado/a de este Diplomado la Universidad de O’Higgins.
actuales de la industria vitivi- que fomenten el capital patri- pleo dentro de una industria en tendrá la capacidad de imple- También pueden solicitar más
nícola, integrando la excelencia monial del vino chileno en mer- constante crecimiento. mentar prácticas agrícolas sos- información a través del co-
académica de su cuerpo docen- cados globales. tenibles, innovar en la gestión rreo electrónico: diplomado.
te y una visión innovadora. En “Quienes cursen este ENOTURISMO COMO de recursos hídricos y adaptar vino.chileno@uoh.cl, o escri-
un contexto donde la industria Diplomado tendrán la oportuni- MOTOR ECONÓMICO nuevas técnicas de producción bir al número de WhatsApp +
enfrenta transformaciones sig- dad de formarse a través de un Según su planteamien- respetuosas con el medio am- 56 9 4057 8927.