Page 12 - 17-enero-2025
P. 12
Página 12 - Viernes 17 de Enero de 2025 www.diariosextaregion.cl
Página 12 - Viernes 17 de Enero de 2025
“Escuelas Preparadas” capacita a comunidades educativas
para evitar y enfrentar eventuales incendios forestales
La iniciativa se implementó en 160 escuelas a lo largo del país, incluyendo escuelas de O´Higgins mayoritariamente ubicadas en sectores rurales
y su objetivo fue promover contenidos preventivos en actividades pedagógicas de las y los estudiantes; así como también la capacitación
de todos los integrantes de las comunidades educativas.
ado que las condi-
ciones actuales de
Dincendios foresta-
les afectan cada vez más
en zonas habitadas, expo-
niendo a establecimientos
educacionales al impacto
de tales fenómenos, el
Ministerio de Educación,
Agricultura y CONAF,
desde el año 2020 imple-
menta el Programa “Es-
cuelas Preparadas” para
sensibilizar sobre la iden-
tificación de la realidad
estructural de los estable-
cimientos educacionales
rurales, sus riesgos y vul-
nerabilidades ante posi-
bles incendios forestales y naturales, trabajándose a bajo preventivo, se elaboró ríodo 2024-2025 se reali-
en zonas de interfaz. través de la Unidad Regio- una guía (“Escuelas Prepa- zó en la Escuela Plazuela
“Desde la sere- nal de Riesgos y Desastres, radas ante Incendios Fores- de Lo Miranda en la co-
mía como de los Depar- donde se coordinan accio- tales”), dirigida a todos los muna de Doñihue ante
tamentos Provinciales, nes inmediatas con todos colegios, escuelas y liceos directoras y directores de
existe una activación per- los establecimientos edu- del país, la cual entrega di- establecimientos educa-
manente de emergencias cacionales de la región”, rectrices y estrategias para cionales, contando con la
durante todo el año; en indicó la Seremi de Educa- la gestión de riesgos. participación de la Seremi
este caso ante posibles in- ción, Alyson Hadad. El lanzamiento de Educación, Alyson Ha-
cendios y otras catástrofes Para apoyar el tra- del programa para el pe- dad; el jefe DEPROV Ca-
chapoal, Gabriel Bosque;
la jefa DAEM, Carolina
Madariaga; el director re-
gional de CONAF, Oscar
Galdamez; la directora re-
gional (s) de SENAPRED,
Josefa Lazo; además de
brigadistas. guro promueve también colegio anfitrión, mani-
Oscar Galdamez el bienestar de las comu- festó: “Nuestro Colegio
Flores, director regional nidades educativas y, por Plazuela, de la comuna
de CONAF, señaló:” Hoy tanto, favorece los con- de Doñihue ha sido se-
estamos efectuando la ca- textos para que nuestros leccionado por parte del
pacitación del Plan Escue- estudiantes puedan apren- Ministerio de Educación,
Operativos de Salud enfocado al AUTOCUIDADO y BIENESTAR las Preparadas, dirigido der y convivir mejor. Por SENAPRED y CONAF
pensando en colaborar con la salud de muchas personas porque apoderados, profesores eso, creemos que iniciati- para la implementación del
deseamos su bienestar en todas las áreas de su vida. y alumnos. A través de vas como éstas apuntan a Programa Escuelas Pre-
un convenio entre el MI- reforzar el derecho a una paradas con el propósito
EL EQUIPO CUENTA CON: NEDUC y MINAGRI, educación integral y de de instalar prácticas en la
nos permite realizar tan calidad, con estudiantes y prevención de incendios
- Podología Clínica - Masaje Descontracturante importante colaboración, comunidades conectadas forestales. Para nuestra co-
- Lavado de oídos - Nutricionista plan que consiste en edu- con su entorno”, concluyó munidad Educativa es de
- Manicure - Extracción acrocordones, car a las comunidades la seremi Alyson Hadad. gran relevancia pertenecer
- Reiki verrugas educativas en la preven- Por su parte, el a este programa a fin de
- Biomagnetismo - Quiropraxia ción de los incendios fo- Seremi de Agricultura, contar con mayor apoyo y
- Limpieza facial con aparatologia - Medicina general restales, con medidas, Cristian Silva, “Estamos especialmente contar con
- Masaje,Drenaje linfático - Naturópata como, por ejemplo, elimi- en plena temporada de orientaciones para gestio-
nar todo tipo de combusti- incendios forestales y las nar los riesgos de incendios
*Todo confirmado por profesionales del área de la Salud,
Estética y medicina integral. ble que esté alrededor del condiciones climáticas de forestales, mediante la par-
colegio para evitar incen- temperatura, humedad y ticipación de todos quienes
CADA SERVICIO A $10.000 dios que pudieran afectar viento; además del mate- integramos la comunidad
al colegio como otra in-
rial combustible que te-
escolar. Los estudiantes al
fraestructura que esté a su nemos en los predios, son ser educados en estas ma-
alrededor”, lo adecuado y propicio terias adquirirán mayores
Fechas de Jornadas de AUTOCUIDADO y BIENESTAR
Si bien es cierto para que con una peque- competencias, habilidades
que esta capacitación es ña chispa se produzca un y sobre todo conciencia,
*23 de enero
En Santa Cruz hipermercado el LiDER para los docentes quienes gran incendio forestal (…) contribuyendo directamen-
entregan los conocimien-
Si bien nuestro Gobierno te en prevenir cualquier
*30 de enero tos, también al resto de in- ha duplicado los recursos desastre de esta naturale-
En caja de compensación tegrantes de comunidades para el combate certero y za, llevando a sus hogares
La Araucana San Fernando educativas para que lle- rápido de los incendios fo- todos estos aprendizajes a
*15 de febrero ven estos conocimientos restales, entendemos que sus familias, entendiendo
En Tercera compañía de bomberos, y los pongan en práctica la cultura preventiva es además, que muchas de
calle el Roble parque los barrios. en sus hogares, donde el clave para esta temporada ellas viven en los faldeos
*22 de febrero autocuidado, protección y de incendios: tener menos de los cerros, en bosques
En BioImagen, Olegario lazo #625 prevención, es fundamen- incendios y menos hectá- o en grandes campos, es
tal para evitar incendios reas quemadas”. decir, en entornos con alto
forestales. Finalmente, Orie- riesgo de incendios”, co-
“Un entorno se- ta Carrasco, directora del mentó la directiva.