Page 11 - 16-enero-2025
P. 11
Jueves 16 de Enero de 2025 - Página 11
Minvu O’Higgins avanza
en el plan de emergencia habitacional
La región registra un avance del 66,75% en la meta de 14.667 viviendas, destacando hitos históricos como la reactivación de proyectos
en comunas postergadas y soluciones habitacionales esperadas por más de 25 años.
El Ministerio de Fernando, Requínoa y Villa Los Jardines de
Vivienda y Urbanismo de Rancagua, donde cientos Quinta de Tilcoco y Las
O’Higgins ha alcanzado de familias hoy viven me- Rosas de Mostazal, avan-
un avance del 66,75% en jor en conjuntos habitacio- zando en una solución
el Plan de Emergencia Ha- nales que destacan no solo habitacional urgente para
bitacional (PEH) al cierre por su funcionalidad, sino este último comité, quie-
de 2024, con 9.789 vivien- también por su calidad. nes han esperado durante
das terminadas, 9.404 en Estamos cerca de supe- más de 25 años por sus
construcción y 3.765 por rar las 10.000 viviendas casas. También comenza-
iniciar. Esto quiere decir terminadas, un hito sig- mos la construcción del
que durante el 2024 se nificativo que nos motiva conjunto habitacional Fu-
terminaron más de 3.400 a seguir trabajando con turo de Coya, de Machalí,
viviendas en la región. compromiso para alcan- terminando con más de 20
Este progreso responde al zar la meta regional”. años sin proyectos habita-
compromiso del Gobier- El director de cionales en dicha locali-
no del Presidente Gabriel Serviu O’Higgins, Omar dad cordillerana; esto solo
Boric de entregar 260 mil Gutiérrez, subrayó el en- por mencionar algunos hi-
viviendas en todo el país, foque estratégico que tos importantes del 2024”. que tanto las necesitan. Y nadas y entregadas, lo sentido de urgencia, sino
de las cuales 14.667 co- ha permitido consolidar dejarle al próximo gobier- que representa un 67% de que refuerza el rol funda-
rresponden a la región. avances significativos: AVANCE NACIONAL no, sea del signo de cual avance. Y, además, tene- mental del Estado en ga-
El seremi de Vi- “Hemos logrado una di- En la Región del sea, 100 mil viviendas por mos 125.850 más en cons- rantizar el derecho a una
vienda y Urbanismo, Luis námica de trabajo eficien- Biobío, en donde se cum- entregar ya en proceso de trucción”. Agregó que estas vivienda de calidad. Este
Barboza Quintanilla, des- te gracias al Plan de Ges- plió la meta el pasado 10 construcción”. cifras son “producto del es- enfoque ha permitido dar
tacó el impacto tangible tión Territorial, que nos de enero, el Presidente de Así mismo el mi- fuerzo de mucha gente”, en respuesta a familias que
de estas obras en diversas ha permitido anticiparnos la República, Gabriel Bo- nistro de Vivienda y Ur- especial de los funcionarios llevaban años esperando
comunas: “Avanzar en el a las necesidades habita- ric, adelantó que se está banismo, Carlos Montes del ministerio. por una solución, conso-
Plan de Emergencia Ha- cionales en el territorio, “forzando la máquina resaltó el avance del PEH A través del PEH, lidando el compromiso
bitacional no se trata solo desplegando equipos téc- para poder cumplirlo tam- en el país: “Ya llevamos el Minvu no solo enfrenta de construir un Chile más
de entregar llaves, sino nico-sociales en las comu- bién en todo el resto de las 174.278 viviendas termi- el déficit habitacional con justo y equitativo.
de transformar la vida de nas para agilizar el acceso regiones y tener las 260
las personas. Durante los a la vivienda”. Enfatizó mil viviendas entregadas
últimos meses de 2024, además “la rápida apro- durante nuestro Gobierno
lo vimos reflejado en San bación de proyectos como a los habitantes de Chile