Page 12 - 09-enero-2025
P. 12

Página 12 - Jueves 9 de Enero de 2025                                                                           www.diariosextaregion.cl
       Página 12 - Jueves 9 de Enero de 2025
                        División El Teniente recicla y valoriza



       el 55% de sus residuos industriales no peligrosos




                      En el marco de los compromisos de sustentabilidad de Codelco a 2030, la División superó la meta de 48% fijada para 2024.
       E     n un hito para la sos-  al 55%, por sobre la meta anual


             tenibilidad,
                                   de 48%. Con esto, se acerca a
                          Codelco
             División El Teniente  la meta corporativa que busca
       valorizó más de 20 mil tonela-  superar el 65% en 2030.
       das de residuos industriales no     Leonardo Argandoña,
       peligrosos. Esta cifra incluye  director de Territorio y Eco-
       más de 1.000 toneladas de ma-  nomía Circular,  celebró  que
       dera, 18.000 toneladas de ace-  “cerramos el 2024 con mucha
       ro, 100 toneladas  de escom-  satisfacción por cumplir las
       bros, 140 toneladas de cobre  metas que nos trazamos, aun-
       y 1.634 toneladas de neumá-  que también se generaron nue-
       ticos fuera de uso, incluyendo  vos desafíos para este año que
       100 toneladas recolectadas en  comienza. En particular, es-
       campañas regionales junto a  tamos muy contentos con los
       municipios.                 avances en valorización de re-
              Según cifras de su  siduos, una de las metas prio-
       Unidad de Economía Circular,  ritarias de la corporación esta-
       la cuprífera alcanzó una valo-  blecida hace algunos años”.
       rización de residuos superior      “Este resultado lo lo-





























                                                                                            gramos gracias a la valoriza-  gestiones como unidad. Tuvi-
                                                                                            ción de materiales como acero,  mos el mayor contrato de ven-
                                                                                            goma, chatarra, cobre (prove-  ta  de  chatarra  de  la  División
                                                                                            niente de cables fuera de ser-  con la empresa de acero AZA,
                                                                                            vicio), goma, madera, neumá-  un contrato por 21.000 tone-
                                                                                            ticos fuera de uso, papeles y  ladas, que logró asegurar un
                                                                                            cartones. La  valorización  de  negocio favorable para ambas
                                                                                            todos estos elementos nos per-  partes”, explicó.
                                                                                            mitió alcanzar este sobrecum-      Asimismo, la Divi-
                                                                                            plimiento, y es algo que nos  sión valorizó más de 1.600 to-
                                                                                            deja satisfechos”, agregó.   neladas de Neumáticos Fuera
                                                                                                                        de Uso (NFU) junto a la em-
                                                                                                 NUEVO MODELO           presa Arrigoni en San Fran-
                                                                                                   DE GESTIÓN           cisco de Mostazal. Esto se
                                                                                                   En marzo de 2024,  suma a una serie de campañas
                                                                                            División  El  Teniente  inició  colaborativas, que permitie-
                                                                                            las operaciones del nuevo  ron recolectar 100 toneladas
                                                                                            contrato con la empresa Am-  en comunas de la provincia de
                                                                                            bipar como operador del Cen-  Cachapoal.
                                                                                            tro de Manejos de Residuos         En los próximos me-
                                                                                            (CMRIS), estructurado en tres  ses, el principal desafío de la
                                                                                            módulos: operaciones y reco-  Unidad de Economía Circular
                                                                                            lección de residuos orgánicos,  será mejorar la segregación de
                                                                                            valorización de residuos y va-  residuos en origen, al involu-
                                                                                            lorización de escombros.    crar a  trabajadores(as) y  co-
                                                                                                   Felipe Núñez, jefe (i)  laboradores(as) en esta tarea
                                                                                            de la Unidad de Economía Cir-  clave para maximizar y opti-
                                                                                            cular, sostuvo que “el 2024 fue  mizar el proceso de valoriza-
                                                                                            un año relevante para nuestras  ción de materiales.
   7   8   9   10   11   12