Page 2 - 30-diciembre-2024
P. 2

Página 2 - Lunes 30 de Diciembre de 2024

                                      Alerta por el aumento



                              del cáncer de piel en Chile





              El cáncer se ha  de extirpar por completo,  parecer en el mismo lugar  ocupante es el bajo índice
       convertido en una de las  tiene una mayor propen-  si no se extirpa comple-  de detección precoz de
       principales  causas  de  sión a extenderse a capas  tamente. Existen factores  melanoma en la población
       muerte en América (OPS)  más profundas de la piel y  que aumentan el riesgo  chilena. Los estudios indi-
       y la OMS advierte sobre  a otras partes del cuerpo.  de desarrollar cáncer de  can que menos del 20% de
       un incremento del 77%  Un 20% de los cánceres de  piel, algunos de los cuales  los casos son detectados a
       hacia 2050. Entre los di-  piel pertenecen a este tipo.  son difíciles de modificar,  tiempo, a pesar de que la
       ferentes tipos de cáncer,  Asimismo, de este tipo, es  como la predisposición  detección temprana pue-
       el de piel ha suscitado una  el cáncer de células basa-  genética y los factores in-  de traducirse en una tasa
       creciente  preocupación  les. Esta enfermedad se  munitarios. Sin embargo,  de sobrevida superior al
       tanto a nivel global como  origina en las células que  muchos otros factores son  90%.
       nacional. En Chile, en  se encuentran en la parte  prevenibles, entre ellos la     Si  bien es cierto
       2023, se registró un alar-  inferior de la epidermis.  exposición a la radiación  que, la luz solar tiene be-
       mante aumento del 40%  Al igual  que el anterior,  UV, siendo el factor más  neficios, como la mejora   Por Karen Caro Vallejos, académica de Escuela
       en las muertes por esta en-  suele aparecer en zonas  significativo en el desa-  del estado de  ánimo y la   de Enfermería, Universidad Andrés Bello
       fermedad, alcanzando un  expuestas al sol.     rrollo del cáncer de piel.  síntesis de  vitamina  D,         sede Viña del Mar.
       récord de más de 560 fa-       Aunque   crece  Se estima que entre el  la OMS señala que una
       llecimientos, la cifra más  lentamente y es poco pro-  50% y el 90% de los casos  de  cada  tres muertes por  al  sol  en balnearios du-  estos riesgos y adoptar
       alta en 21 años.       bable que se propague, si  están relacionados con la  cáncer de piel no melano-  rante las horas de mayor  medidas preventivas para
              Los tipos de cán-  no se trata, puede invadir  acumulación de rayos UV.  matoso se debe a la expo-  radiación UV, entre las 11  proteger nuestra salud y
       cer de  piel  más comunes  tejidos cercanos.  El  80%  Otro factor es el Tabaquis-  sición  prolongada  al  sol.  y 16 horas y/o menores de  la de las futuras genera-
       son No Melanoma, que  de los cánceres de piel  mo, asociado al desarrollo  Este riesgo es especial-  35 años que hacen uso de  ciones. La educación y la
       se  divide  en dos varian-  pertenecen a este tipo.  de cáncer espinocelular en  mente alto entre los jóve-  solárium.  detección temprana  son
       tes, cáncer de células es-     El   Melanoma   la cavidad oral.        nes menores de 25 años,       Es fundamental  claves en la lucha contra
       camosas (espinocelular).  maligno se origina en los     Otro aspecto pre-  quienes suelen exponerse  tomar conciencia sobre  el cáncer de piel.
       Este tipo se origina en las  melanocitos, las células
       células planas de la parte  que producen el pigmento
       superior de la epidermis.  marrón llamado melani-  Accenture: Los siete requisitos clave
       Suele aparecer en áreas  na, que protege las capas
       expuestas al sol (cara, ore-  más profundas de la piel
       jas, labios, dorso de las  de los efectos nocivos del   que deben cumplir las empresas por
       manos). También puede  sol. Aunque el melanoma
       desarrollarse en cicatrices  es menos común que otros   la Ley Marco de Ciberseguridad
       o heridas crónicas. Aun-  tipos de cáncer de piel, es
       que generalmente se pue-  más agresivo y puede rea-
                                                             Las empresas deben co-  protección de la información crítica.  En caso de sufrir un ciberataque o
                                                      menzar a tomar medidas inmediatas  Carolina Pizarro, Cybersecurity As-  incidente significativo, las empresas
                     SANTORAL: ROGELIO                para cumplir con las normas míni-  sociate Director de Accenture Chi-  deben notificar a la Autoridad Na-
                                                      mas de ciberseguridad establecidas  le, explicó que “esto incluye no solo  cional de Ciberseguridad dentro de
                                                      por  la  nueva  Ley  Marco  de  Ciber-  la capacidad de responder rápida-  plazos establecidos.
                                                      seguridad en Chile. Con el aumen-  mente a los incidentes, sino también     Evaluación de riesgos: Las
         U.F.: $38.414,22  U.T.M. Diciembre: 67.294,00  to de las amenazas cibernéticas, es  la de recuperarse de ellos de manera  organizaciones deben realizar eva-
                 V.I.P.C. Noviembre 2024:  0,2 %      esencial que las organizaciones ase-  efectiva, minimizando el impacto  luaciones periódicas de los riesgos
                                                      guren la protección de sus sistemas  en los servicios y en la población.”  cibernéticos y aplicar medidas co-
                                                      y datos críticos. Adaptarse a estas     Protección de infraestructu-  rrectivas. Carolina  Pizarro  destacó
                                                      regulaciones no solo es una  obli-  ras críticas: Las organizaciones que  que el objetivo de la ley es asegurar
                                                      gación legal, sino una acción clave  operan infraestructuras clave (como  que las empresas estén preparadas
                                                      para fortalecer la resiliencia digital  energía, telecomunicaciones, etc.) de-  para enfrentar amenazas cibernéti-
                                                      y garantizar la continuidad del ne-  ben implementar medidas estrictas de  cas y que protejan de manera efec-
                                                      gocio y que las organizaciones de-  protección y gestión de riesgos.  tiva la información y sus sistemas
                                                      ben comenzar a implementar:            Capacitación continua: Es  críticos.”
                                                             Ejercicios de crisis: Las  fundamental realizar programas de     La experta concluyó que
                                                      empresas  deben realizar ejercicios  capacitación regular para emplea-  “esta ley representa un avance sig-
                                                      de simulación de crisis al menos una  dos y ejecutivos sobre riesgos ciber-  nificativo en la protección de la in-
                                                      vez al año para evaluar su capacidad  néticos y medidas preventivas.  fraestructura digital y la privacidad
                                                      de respuesta ante ciberataques o in-     Cumplimiento de normas  en un mundo cada vez más conec-
                                                      cidentes de seguridad.         internacionales: Se deben seguir las  tado. Abordar estas siete  áreas de
                        +56 976235496                        Planes de respuesta a inci-  mejores prácticas internacionales y  cumplimiento es clave para respon-
                                                      dentes: Las compañías deben tener  normativas relacionadas con la ci-  der de forma efectiva a este marco
                                                      planes documentados y actualiza-  berseguridad,  como  las de  la  ISO  legal que establece un camino hacia
                                                      dos para responder a incidentes de  27001.                     un futuro más seguro y resiliente en
          Quechereguas 842 - San Fernando - Provincia de Colchagua  ciberseguridad, garantizando la     Notificación de incidentes:  el ciberespacio.”
             Distribución Región del Libertador Bernardo O’Higgins
                 Teléfonos 72 271 17 43 • 72 271 28 58
                                                                                             NOTARIAS
                    Avisos legales y Publicitarios
           Diario Regional impreso Convenio Marco 1102018
                                                                    HORARIO DE ATENCIÓN PÚBLICO SÁBADO              HORARIO DE ATENCIÓN PÚBLICO  DE
                +56 976235496      +56 958797032
                                                                          10:00 A LAS12:00 HORAS                          LUNES A VIERNES
                                                       7   Alberto Ortega Jiron                     Chillán Nº 620          722318604  Alberto Ortega Jiron
                  TODA INFORMACIÓN, OPINIÓN            14   Carlos Guzman Baigorria                  Chillán N° 595-A          722373066  de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas
               O DECLARACIÓN ES RESPONSABILIDAD                                                                         Carlos Guzman Baigorria
                  DE QUIEN LAS EMITE O FIRMA.          21   Sebastián Camiruaga Marchall         Miraflores N° 399 Loc.4, Chimbarongo   722781357  de lunes a viernes de 9: a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas  DICIEMBRE.-  L. Aliaga
             DE LA CUAL ESTE MEDIO DE COMUNICACIÓN     28   Alberto Ortega Jiron                     Chillán Nº 620          722318604  Sebastián Camiruaga Marchall
                     NO ES RESPONSABLE.                                                                            de lunes a viernes de 9: a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas
   1   2   3   4   5   6   7