- Verifica si tu país tiene convenio vigente
Chile mantiene acuerdos de canje o reconocimiento de licencias con España, Corea del Sur, Perú, Ecuador, Colombia, Argentina, Japón y Paraguay.
👉 Si tu país está en esta lista, puedes reemplazar tu licencia extranjera por una chilena sin rendir examen práctico. - Asegúrate de tener tu cédula chilena vigente
Para iniciar el trámite, necesitas tu cédula de identidad nacional actualizada. En el caso de convenios, debe figurar tu nacionalidad de origen (por ejemplo, “PER”, “ECU”, “ARG”, etc.). - Ingresa la solicitud en línea con tu ClaveÚnica
El trámite se realiza en el sitio web del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
Debes adjuntar fotos nítidas de tu licencia extranjera (ambos lados) y, si corresponde, una traducción oficial entregada por el consulado de tu país en Chile. - Espera la validación del país de origen
El ministerio consulta la validez de tu licencia ante la autoridad extranjera.
Una vez confirmada, recibirás un certificado electrónico de autorización en tu correo. - Canje en la Municipalidad de tu domicilio
Con el certificado, acude a la Dirección de Tránsito correspondiente para canjear tu licencia.
Tu licencia original será devuelta al país de origen o registrada según el convenio vigente.
Participación femenina al volante en Chile
- En el transporte público urbano, el 5,6 % de las y los conductores son mujeres, cifra que crece cada año.
- En la minería, las mujeres representan cerca del 13 % del personal operativo, muchas de ellas con licencias clase B o profesionales.
- En logística y reparto, el número de mujeres con licencia tipo B aumentó un 25 % en los últimos cinco años, impulsado por el comercio electrónico.
- Cada vez más mujeres migrantes optan por el canje de licencias, accediendo a empleos en conducción profesional, turismo y transporte escolar.