Hasta el 8 de noviembre permanecerá abierta la exposición de relojes y máquinas fotográficas de Elías Cáceres.
El viernes recién pasado, se realizó en el Museo Lircunlauta de San Fernando “La Noche de Museos”, con horario extendido hasta las 23 horas. Actividad regional y nacional del Ministerio de las Culturas con entrada liberada.
Más de un centenar de personas de todas las edades se dieron cita en la única casa existente en Chile que dio origen a la fundación de una ciudad, pues en esta casa patronal que es Monumento Histórico Nacional vivían quienes donaron todas las tierras sobre las que se fundó San Fernando y que es la sede del Museo Lircunlauta.
La gran cantidad de visitantes pudieron apreciar la muestra museológica estable que incluye: muestra y objetos de los períodos pre colombinos y la Colonia, salas de la tragedia de Los Andes, la pinacoteca y la muestra de la obra de Pedro Sienna y el artista ilustrador del Peneca Mario Silva Ossa más conocido por su seudónimo Coré, como también lo más importante del Museo su arquitectura de estilo colonial de la casa de la ex hacienda Lircunlauta.
Es digno de destacar la exposición temporal de relojes y máquinas fotográficas antiguas de propiedad de Elías Cáceres, la que fue muy visitada por el público asistente y que estará disponible para ser visitada hasta el próximo 08 de noviembre.
Pese a que la noche estuvo notablemente nublada el grupo Astronomía San Fernando Chile aplicó su plan B, mostró en forma rotativa en una de las salas el audiovisual “Viaje cósmico”. Y en el patio central de la casa Museo, mostró al público el funcionamiento de tres telescopios de gran potencia enfocando luces distantes.
En resumen, gran cantidad de personas y familias pudieron disfrutar de visitar las dependencias y patios de este interesante testimonio arquitectónico de nuestro pasado colonial chileno.


