Conocer el funcionamiento de los tribunales de la jurisdicción, el rol de los magistrados e integrantes del Poder Judicial, las diferencias entre la justicia penal, civil, laboral y familia; y presenciar alegatos, fueron parte de la visita efectuada por estudiantes de 4° medio del Colegio Niño de Jesús de Praga de la ciudad.
Estas actividades se enmarcan en las acciones de difusión el trabajo y el funcionamiento con la ciudadanía que lleva adelante el Poder Judicial y el tribunal de alzada, fomentando, a la vez, la educación cívica entre los niños, niñas y adolescentes.
Los estudiantes del curso diferenciado "Participación y Argumentación en Democracia" participaron en una charla realizada por el administrador del tribunal de alzada, Juan Gómez, quien abordó de forma integral el rol del Poder Judicial dentro del Estado, su composición y la función de la corte de apelaciones.
Posteriormente, junto a la profesora Carolina Castro, asistieron al alegato de un recurso de amparo en la Tercera Sala y compartieron sus consultas con el ministro Miguel Ángel Santibáñez, la ministra Andrea Urbina y la abogada integrante Claudia Álvarez.
“Es fundamental que las y los estudiantes sepan el rol que cumple la Corte de Apelaciones. Esta visita pedagógica permite que las y los alumnos vean in situ el funcionamiento del tribunal de alzada, es decir, todo el contenido que hemos pasado durante el año, lo observaron en vivo y en directo", señaló Carolina Castro, profesora del diferenciado del Colegio Niño Jesús de Praga de Rancagua.
Agregó que las y los estudiantes estaban muy contentos por la visita y enfatizó la importancia de estos espacios se abran a la comunidad con un sentido académico: "Cuando desarrollé este proyecto de salida pedagógica, de inmediato me dije 'tiene que ser la Corte de Apelaciones' por el significado y la importancia que ésta tiene. Quiero agradecer a cada profesional que trabaja en el tribunal, dado que fue una visita muy gratificante”.


