La Delegación Presidencial Provincial de Colchagua realizó el sábado 18 de octubre una nueva jornada de "Gobierno en Terreno" en la Feria de Manso de Velasco de la comuna de San Fernando, reafirmando el compromiso del Presidente Gabriel Boric Font de acercar los servicios públicos a todos los territorios de Chile.
Entre las 10:00 y 13:30 horas, la comunidad de San Fernando pudo acceder gratuitamente a una amplia variedad de servicios del Estado en un solo lugar, facilitando trámites y consultas que habitualmente requieren desplazamientos a diferentes instituciones.
La actividad contó con la presencia de importantes servicios públicos como COMPIN, la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ), la Asociación de Notarios y Conservadores, SERNAMEG, ChileAtiende, el Registro Social de Hogares, SERNAC, el Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), SAG, SERVIU, la Dirección Regional del Servicio de Salud (PAP), y la propia Delegación Presidencial Provincial con información sobre ayudas sociales ORASMI, entre otros organismos. Esta iniciativa permitió que cientos de personas accedieran a orientación legal, trámites de salud, información sobre vivienda, protección al consumidor y diversos beneficios sociales, sin tener que trasladarse a diferentes oficinas.
"Estas jornadas de Gobierno en Terreno representan el compromiso genuino del Presidente Boric de llevar el Estado a cada rincón de nuestra provincia. Desde la Delegación Presidencial de Colchagua trabajamos diariamente para que las vecinas y vecinos de toda la provincia puedan acceder a sus derechos y servicios de manera cercana y oportuna. Queremos que todas y todos sepan que el Gobierno está presente en sus comunas, escuchando sus necesidades y entregando soluciones concretas", destacó la delegada presidencial de Colchagua, Marta Pizarro Inzunza.
La Plaza de Servicios Públicos en la Feria de Manso de Velasco es parte de una serie de actividades que la Delegación Presidencial viene desarrollando en las distintas comunas de la provincia de Colchagua, con el objetivo de descentralizar la atención y garantizar que el acceso a servicios públicos sea un derecho efectivo para todas las personas, especialmente para quienes tienen mayores dificultades de movilización o viven en sectores más alejados de los centros urbanos.