En dependencias de la Municipalidad de Santa Cruz se realizó el lanzamiento oficial del XLVI Concurso Nacional de Composiciones Inéditas de Cueca, uno de los eventos más emblemáticos del folclore chileno, que año tras año reúne a compositores y amantes de la cueca de todo el país.
El alcalde de Santa Cruz, Yamil Ethit Romero, señaló: “Este concurso lleva más de 40 versiones, es una tradición en nuestra comuna, que es parte de nuestro calendario cultural folclórico y de la identidad de nuestro Santa Cruz. Los queremos dejar invitados para este 17 y 18 de octubre en la Escuela Luis Oyarzún Peña, donde vamos a realizar una nueva versión del concurso nacional, con el apoyo del Ministerio de Cultura, Gobierno Regional, y por supuesto de la Municipalidad de Santa Cruz, que vamos a estar presentes en este evento tan importante”.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades, representantes del Comité Ejecutivo de la Cueca Santa Cruz y del ámbito cultural regional, quienes destacaron la importancia de este certamen como un espacio de fomento y preservación de nuestra música tradicional.
Por su parte, el seremi de las culturas, las artes y el patrimonio, Cristo Cucumides, mencionó: Es muy importante este certamen que se realiza año a año, porque tiene que ver con nuestras raíces, nuestras costumbres y nuestra identidad. El año pasado nos visitó Juanita Cabrera con el Comité Ejecutivo, y nosotros decidimos dar un botón de muestra para decir que estamos presentes en este evento, porque es significativo para nosotros como región y como provincia”.
“El desafío es grande como todos los eventos que han pasado. Gracias al apoyo del señor alcalde y su concejo que han sido muy importante porque es la mayor parte que nos subvenciona, al Gobierno Regional, a don Cristo Cucumides, seremi de cultura, quien recientemente nos colaboró con dos conjuntos que solicitamos. Ya hicimos la preselección de los temas, que llegaron alrededor de 45 temas, de los cuales se seleccionan 12”, destacó Juana Cabrera, presidenta del Comité Ejecutivo de la Cueca.
El concurso se desarrollará los días 17 y 18 de octubre en la Escuela Luis Oyarzún Peña, con entrada liberada para el público, donde se presentarán las cuecas seleccionadas, además de Bafona, Dúo Trino, Los Lachos de Nancagua, el Orfeón de Carabineros, el Conjunto Proyección de Rancagua y un humorista, en una celebración que busca poner en valor la riqueza de nuestras raíces y el talento nacional que florece en cada rincón del país.
Mientras que, Alejandra Sánchez, representante del Gobierno Regional: “Estuvimos en la firma de convenio del 8% de la línea de cultura del Gobierno Regional, que es parte del aporte, el aporte mayor lo tiene el municipio, y ahí también se felicita la labor del alcalde y el concejo municipal, apoyando lo que es esta iniciativa y por supuesto también junto al seremi de cultura, aportando en esta oportunidad. Esto va ir en dos partes, por un lado, se va aportar al concurso, pero también va a servir para desarrollar una intervención cultural el día sábado 18”.
Cabe mencionar, que este evento es organizado por el Comité Ejecutivo de la Cueca Santa Cruz, con el financiamiento de la Municipalidad de Santa Cruz, el Gobierno Regional y la colaboración de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.