Agrupación Hijos y Padres Mirando Hacia el Futuro de Placilla: 15 años avanzando en la inclusión y la discapacidad

Noticias
Tools

La Agrupación Hijos y Padres Mirando Hacia el Futuro de la comuna de Placilla, lleva 15 años trabajando en la inclusión y discapacidad tanto de niños, jóvenes y adultos de esta ciudad. Recientemente postularon al proyecto denominado “Tenis de Mesa por la Inclusión”, financiado por el fondo FONDEPORTE 2025 del IND y que se lleva adelante gracias a la valiosa ayuda de la Municipalidad de Placilla.

El proyecto cuenta con el aporte de profesionales de la Oficina de la Discapacidad de esta comuna de la provincia de Colchagua, quienes también colaboran en la coordinación de su ejecución.

El objetivo principal es promover la inclusión social, el desarrollo personal y el bienestar físico y mental de personas con discapacidad, a través de la práctica de tenis de mesa, fomentando de esa manera la superación, la autonomía y la participación activa en una jornada deportiva.

Salomón Ruz Meza, quien participa desde 2014 en la agrupación destacó el tremendo trabajo que ellos han estado desarrollando en los 15 años de existencia en la comuna. “Me siento muy feliz y satisfecho puesto que los niños han podido gracias al proyecto mejorar y fortalecer muchísimo su parte intelectual como es el caso de mi hijo que tiene TEA, que afortunadamente logró salir adelante”.

Además, agradeció a la Municipalidad de Placilla, especialmente al alcalde Marcelo González, por la subvención que les otorga cada año, lo cual le ha permitido salir adelante y poder contar con un grupo de especialistas como kinesiólogos, terapeutas ocupacionales y fonoaudiólogos que son los encargados de atender a los 23 niños, jóvenes y adultos que forman parte del proyecto.   

Sandra Orellana que es la secretaria de la agrupación dijo a Diario Sexta Región que en “estos 15 años de vida hemos recibido distintos tipos de discapacidad tanto de niños y adultos y las puertas están abiertas para todos quienes deseen incorporarse con nosotros. En la actualidad son 23 las familias beneficiadas con el proyecto. Estamos viendo la posibilidad de poder recibir un poco más de subvención de parte del municipio para así poder atender a más personas que se han estado acercando a nuestra agrupación”.