Corporación de Desarrollo e Innovación realiza taller de impresión 3D para estudiantes de cuatro liceos municipales de Rancagua

Noticias
Tools

Con el objetivo de acercar la tecnología, la creatividad y la innovación a las nuevas generaciones, la Corporación de Desarrollo e Innovación de Rancagua (CDIR) dio inicio a una academia de innovación dirigida a estudiantes de educación media, con foco en la impresión 3D y el desarrollo creativo y tecnológico.

Más de 20 alumnos y alumnas —entre 16 y 18 años— pertenecientes al Liceo Óscar Castro, Liceo Comercial Diego Portales, Liceo Técnico Santa Cruz de Triana y el Instituto Tecnológico Minero Bernardo O’Higgins, están participando en esta iniciativa que se extenderá hasta diciembre.

A través de metodologías colaborativas e innovadoras, los estudiantes trabajarán en la resolución de desafíos reales, explorando herramientas tecnológicas como la robótica, la inteligencia artificial, la programación y el diseño tridimensional.

“Queremos acercar a estudiantes y adolescentes a la tecnología y la innovación. Enseñarles a potenciar su creatividad, explorar nuevas herramientas y demostrar que la inteligencia artificial y la programación están al alcance de todos”, explicó Olivia Márquez, gestora de proyectos y convenios de la CDIR.

El programa no solo entrega conocimientos técnicos, sino que también promueve competencias clave como el trabajo en equipo, la comunicación asertiva, el liderazgo y la capacidad de resolver problemas de forma creativa, todo en un entorno dinámico y práctico.

“Nos permitirá construir una mejor sociedad”

La iniciativa ha sido bien recibida por los participantes, quienes valoran la oportunidad de aprender de manera activa y con una mirada innovadora sobre el futuro.

“Es muy importante para mí participar de estos talleres, porque me permitirá desarrollar los planes que tengo a futuro. Los desafíos en torno a la tecnología nos permitirán construir una mejor sociedad”, señaló Mateo Aedo, estudiante del Liceo Óscar Castro.

Desde el Liceo Comercial Diego Portales, la alumna Sofía Pinto también destacó la experiencia, valorando especialmente el enfoque reflexivo del curso: “Me encantó la primera clase. Voy a aprender mucho sobre creatividad y cómo la tecnología se implementa en la sociedad. La digitalización es un pilar importante, pero muchas veces no se aprovecha como debería. Hay personas que solo copian lo que dice la inteligencia artificial sin pensar por sí mismas, y eso nos lleva a una sociedad menos comunicativa”, comentó.

Con este tipo de actividades, la CDIR reafirma su compromiso con la formación integral de los jóvenes de Rancagua, promoviendo espacios de aprendizaje donde la tecnología, la innovación y la conciencia social se articulan para formar a los líderes del futuro.

 

Rancagua

22°

Soleado
San Fernando

23°

Soleado
San Vicente

19°

Soleado
Pichilemu

16°

Soleado
Santa Cruz

23°

Soleado