Achs y Mineduc firman convenio para fortalecer inclusión y bienestar en comunidades educativas en Rancagua

Noticias
Tools

Con el propósito de avanzar hacia entornos escolares más seguros, inclusivos y preparados para responder a la diversidad de sus estudiantes, este 9 de septiembre la ACHS y la Seremi de Educación de la Región de O´Higgins firmaron un convenio orientado a fortalecer el bienestar en las comunidades educativas del país.

La iniciativa contempla capacitaciones en formato e-learning abiertas a todas las comunidades educativas y personas interesadas, y asesorías preventivas para aquellas comunidades adheridas a la Achs. Estas incluyen contenidos como corregulación emocional, gestión de situaciones desafiantes, bienestar laboral y estrategias de inclusión educativa. Todo el material contará con estándares de accesibilidad, como la incorporación de lengua de señas en las cápsulas audiovisuales, y estará disponible sin costo para las comunidades educativas.

Al respecto, la Seremi de Educación de O’Higgins, Alyson Hadad, indicó que: “esta alianza de trabajo busca avanzar, en conjunto, hacia comunidades educativas más inclusivas, que abracen y valoren la diversidad de sus estudiantes, porque tenemos la profunda convicción de que todos y todas pueden aprender. Como Ministerio de Educación, hemos avanzado decididamente en esa dirección, y por eso buscamos ampliar las acciones formativas que hemos impulsado en el marco de la implementación del Programa de Integración Escolar, la Ley de Inclusión y la Ley de Autismo”. 

Por su parte, Paulina Calfucoy, gerenta de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de la Achs, planteó que la idea es “poner a disposición de las comunidades educativas oportunidades de formación que permitan promover espacios más seguros e inclusivos. La capacitación de e-learning está abierta para todas las personas que forman parte de los equipos docentes, directivos, apoderados y estudiantes, porque creemos que la inclusión y gestión de la diversidad es una tarea que nos convoca a todos”, añadió.

MODELO INTEGRAL

El convenio considera un despliegue conjunto entre los equipos de ACHS Seguro Laboral y Mineduc en todo el país para implementar capacitaciones, asesorías y recursos adaptados a la realidad de cada territorio. Además, contempla la elaboración de una guía para la gestión de la inclusión y prevención de desregulaciones en establecimientos escolares, cápsulas sobre protocolos de acompañamiento emocional y una lista de verificación para fortalecer la seguridad y el cuidado en el aula.

Respecto esta nueva iniciativa, la seremi de Educación de O´Higgins, Alyson Hadad, señaló que “estas herramientas están especialmente diseñadas para acompañar la implementación de políticas como la Ley 21.545 (Ley de Autismo), respondiendo a la necesidad de construir entornos más inclusivos para estudiantes con necesidades educativas especiales”.

La autoridad agregó que “en nuestro territorio, tenemos calendarizadas dos jornadas el 9 y 10 de septiembre: una en Rancagua dirigida especialmente a los equipos técnicos regionales, provinciales y representantes de establecimientos educacionales del entorno y la segunda, en Pichilemu, con la participación de profesionales que trabajan en establecimientos más alejados o rurales”.

Estas herramientas están especialmente diseñadas para acompañar la implementación de políticas como la Ley de Autismo, respondiendo a la necesidad de construir entornos más inclusivos para estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE).

Las capacitaciones están orientadas a directivos, docentes, asistentes de la educación y equipos técnicos a nivel nacional.

Esta alianza busca apoyar la gestión de la convivencia, la diversidad y las situaciones que puedan surgir en los establecimientos educativos. Todo el material mencionado está disponible en el sitio web https://achsvirtual.achs.cl/achs/