Diputado Eduardo Cornejo llama a respaldar proyecto que endurece penas por delitos cometidos en zonas rurales

Noticias
Tools

El parlamentario por O’Higgins explicó que la iniciativa crea una nueva circunstancia agravante cuando se atente contra las personas o la propiedad y el hecho ocurra de noche.

El diputado por la Región de O’Higgins y candidato a la reelección, Eduardo Cornejo (UDI), llamó a la Cámara Baja a respaldar este lunes un importante proyecto de ley que fue presentado de manera transversal en 2018 y que busca endurecer las sanciones penales contra algunos delitos cometidos en zonas rurales, dado que habitualmente se encuentran menos protegidas que los sectores urbanos.

Al respecto, el parlamentario explicó que se trata de una iniciativa que fue apoyada por diputados desde la UDI hasta el Frente Amplio (FA), que ya fue aprobada en abril de este año por la comisión de Agricultura y que el próximo lunes podría ser despachada al Senado en caso de ser votada a favor.

En ese sentido, Cornejo detalló que lo que busca el proyecto de ley es establecer una circunstancia agravante por cometer un delito en una zona considerada como rural en el país, entendiendo que el autor podría haberse aprovechado de dicha condición y de la distancia que suele existir, por ejemplo, con las unidades policiales. Para ello -precisó el representante del Distrito 16-, los tribunales de justicia podrán acoger la agravante cuando el hecho haya ocurrido de noche, siempre y cuando se trate de delitos contra las personas o la propiedad, tal como suele ocurrir en este tipo de lugares.

“El mundo rural, lamentablemente, se ha convertido en una víctima más de la delincuencia y el crimen organizado. La actual crisis de seguridad que vivimos ya no se limita solamente a los sectores urbanos, como ocurría hace algunos años, sino que ahora no distingue ningún tipo de territorio en nuestro país. El problema es que quienes viven en sectores despoblados o aislados tienen una capacidad de reacción que es mucho menor, principalmente porque las unidades policiales están a una distancia más bien lejana. Por eso es que este proyecto de ley viene a hacer un poco de justicia con quienes han sido víctimas de estos delitos y, en alguna medida, otorga una protección adicional ante futuros hechos violentos que puedan ocurrir en el país y en nuestra región”, sostuvo Cornejo.

En esa línea, el representante de O’Higgins hizo mención a los innumerables delitos que se cometen en los sectores rurales de la región, donde los delincuentes suelen aprovecharse de las vías de acceso que existen con la autopista y la ausencia de cámaras de televigilancia. Uno de ellos, de acuerdo a lo que señaló el diputado UDI, es el robo y hurto de cabezas de ganado -también conocido como abigeato-, que suele aumentar antes de las Fiestas Patrias, o la sustracción de productos agrícolas.

Pero, además, Cornejo también recordó otros lamentables episodios que han ocurrido en el último tiempo, como el cobarde crimen del matrimonio entre Carolina Calleja y Rodrigo González en su casa ubicada en Graneros, o el homicidio de un empresario en Curacaví, que fue asesinado en su parcela.

“Es muy importante que todos los esfuerzos que como país hagamos para enfrentar la actual crisis de seguridad no se limiten exclusivamente a los sectores urbanos o a Santiago, como suele ocurrir. Hoy son prácticamente todas las regiones, pero en particular las zonas rurales, las que están siendo víctimas habituales de la delincuencia, así que esperamos que la Cámara de Diputados respalde este proyecto de ley y el Senado haga lo propio lo antes posible”, indicó el parlamentario por O’Higgins.