En el Teatro Municipal de San Fernando, se realizó la entrega oficial de relojes inteligentes con botón de pánico, detector de caídas y llamadas de voz automáticas para personas mayores de la comuna. Con esta medida, San Fernando se convierte en la primera ciudad de la región de O’Higgins en implementar un modelo integral de cuidado digital con enfoque preventivo y comunitario.
Los dispositivos, desarrollados por la empresa chilena de tecnología GCare y adquiridos con una inversión municipal de más de 3 millones de pesos, permite enviar alertas de emergencia en tiempo real, realizar llamadas automáticas a familiares o cuidadores en caso de caída o situación de riesgo, y activar un protocolo conjunto con la Dirección de Seguridad Pública, fortaleciendo así la red local de protección.
Con esta innovación, San Fernando sigue consolidándose como referente nacional en Smart Cities. Hace pocos meses, nuestra comuna, junto a Las Condes, Renca y Maipú, obtuvo la certificación “Nivel Plata” del programa What Works Cities de Bloomberg Philanthropies, por el uso de datos en la generación de políticas públicas en beneficio de sus residentes.
Al respecto, el alcalde Pablo Silva Pérez señaló: “Somos una comuna preocupada por nuestros adultos mayores y queremos usar la tecnología para que se sientan más seguros, más acompañados y, en caso de emergencia, cuenten con una respuesta rápida de su círculo cercano o de nuestros equipos municipales”.
Por su parte, el fundador de GCare, Moisés Venegas, destacó: “Este botón de pánico con detector de caídas no es sólo tecnología: es autonomía, tranquilidad y conexión directa con quienes más nos cuidan”.
La ceremonia contó con la presencia de 25 personas mayores beneficiarias, sus familias, autoridades locales y representantes de la comunidad. En esta ocasión, los beneficiarios fueron seleccionados a partir de programas ya existentes en la Oficina del Adulto Mayor, como Vínculos, Viviendas Tuteladas, Centro Diurno y la Red Local de Apoyos y Cuidados. Cada participante recibió su dispositivo, acompañado de una planta suculenta —símbolo de vida, crecimiento y cuidado— y un set informativo con programas municipales.
Este hito es parte de una estrategia más amplia para posicionar a San Fernando como una SoftCity, comprometida con el desarrollo humano, la inclusión y la digitalización inteligente del cuidado. La alianza público-privada con GCare abre el camino para replicar este modelo en otras comunas de Chile y América Latina.