El día martes, en las dependencias del cuartel de Bomberos de Puente Negro, se desarrolló una nueva sesión de la Comisión de Desarrollo Social y Seguridad Pública del Consejo Regional, instancia destinada a dar seguimiento al proyecto de normalización de las casetas sanitarias de dicha localidad.
La sesión contó con la participación del alcalde Pablo Silva Pérez, junto a los concejales Matías Álvarez, Juan Muñoz, Marta Cádiz, Cristián Calderón y Paz Belén Rodríguez. En ella, los equipos técnicos de la Municipalidad de San Fernando entregaron un detallado informe respecto a las acciones comprometidas en la anterior comisión.
En su intervención, el director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), Luis Yáñez, presentó a los consejeros regionales y a la comunidad los resultados de las obras de transición. Explicó que la Empresa Certificadora de Inspección (ECI) rechazó 1.693 metros de red de alcantarillado según el libro de obras y otros 1.407 metros tras la inspección televisiva. No obstante, también se han recepcionado tramos con observaciones por 1.590 metros y tramos sin observaciones por 1.255 metros.
Asimismo, informó que el municipio ya ingresó al Gobierno Regional el nuevo proyecto que busca dar término definitivo a las obras, el cual incorpora la iniciativa completa junto a todos los antecedentes técnicos que la respaldan. Esta propuesta será revisada por el área técnica del GORE y, de ser aprobada, será derivada al Ministerio de Desarrollo Social (Mideso) para su reevaluación y la obtención de la Recomendación Social (RS), contemplando una inversión cercana a los 10 mil millones de pesos.
En el ámbito legal, el asesor jurídico del municipio, Joseph Palomino, informó que el proceso de expropiación del terreno pendiente está avanzado y en plena tramitación. Así, este debería finalizar dentro de los plazos necesarios para garantizar la correcta ejecución del proyecto. Este procedimiento ya cuenta con la autorización del Concejo Municipal y con el decreto que designa a la comisión de peritos, lo que permitirá dar inicio formal a la etapa de trámite judicial correspondiente.
El alcalde Pablo Silva Pérez valoró el desarrollo de la jornada, señalando que “quedó de manifiesto que la municipalidad ha cumplido con todos sus compromisos y ha estado presente durante todo el proceso, a diferencia de lo que algunos intentan instalar. Ahora, esperamos que el Ministerio de Desarrollo Social y el Gobierno Regional agilicen sus plazos, para así poder contar con los recursos necesarios que nos permitan concretar este anhelado proyecto”.
Por su parte, el presidente de la comisión, consejero José Ignacio González, indicó que “el municipio respondió a lo que se solicitó en la sesión anterior. Ahora esperamos que el Gobierno Regional pueda re-evaluar técnicamente el proyecto. Estoy seguro de que todos los consejeros queremos que esta iniciativa se concrete de una vez por todas, y en las mejores condiciones posibles, para tranquilidad de las vecinas y vecinos de Puente Negro”.