Coltauco inaugura proyectos de infraestructura deportiva y plazas afectadas por inundaciones del 2023

Noticias
Tools

Los Proyectos que superan los $437 millones, fueron financiados por el Gobierno Regional de O'Higgins, a través de un trabajo colaborativo con el municipio.

Durante el invierno de 2023 la comuna de Coltauco fue afectada por graves inundaciones que causaron serios perjuicios a miles de vecinas y vecinos.  Particularmente, las villas El Molino y Las Araucarias sufrieron las consecuencias del desborde del río Cachapoal, por lo que el municipio de Coltauco presentó un proyecto al Gobierno Regional para recuperar espacios públicos abandonados y en malas condiciones, para transformarlos en plazas ciudadanas, con áreas verdes, para el beneficio de su comunidad.

Ambas iniciativas fueron inauguradas este lunes por el Gobernador Regional Pablo Silva Amaya, junto con el alcalde Félix Sánchez, los consejeros regionales Jacqueline Jorquera y Alex Ramírez, además de concejales, en una jornada donde también se inauguraron dos Salas Polideportivas en el Estadio Municipal, y se entregó oficialmente un camión para el uso del departamento de Operaciones del municipio, a través de una inversión global superior a los 437 millones de pesos.

El Gobernador Regional Pablo Silva Amaya, destacó la importancia de estos proyectos para promover el deporte y la recuperación de espacios públicos en la comuna de Coltauco. “Estamos muy contentos de inaugurar estos proyectos que surgieron como necesidad municipal, y que fueron priorizados por el Gobierno Regional, buscando habilitar espacios para el deporte, sobre todo para niños y adolescentes, y recuperar espacios que se inundaron y ahora se transformaron en plazas hermosas para la comunidad. Además, entregamos un camión para el departamento de Operaciones del municipio. Coltauco es una comuna bellísima, donde estamos trabajando en forma colaborativa con el alcalde Félix Sánchez, su concejo municipal, y por supuesto con el Consejo Regional”, enfatizó.

La máxima autoridad regional agregó que “la recuperación de estos espacios públicos es espectacular, con juegos infantiles y áreas verdes, donde los niños y la comunidad se toman estos lugares, en un proceso de seguridad pública muy importante, con buena iluminación y espacios recreativos para toda la comunidad”.

En tanto, el alcalde Félix Sánchez, resaltó la importancia de la jornada de inauguraciones en su comuna. “El día de hoy ha sido satisfactorio para nuestra comuna de Coltauco. Hemos inaugurado proyectos emblemáticos después de las inundaciones que tuvimos el año 2023, hoy estamos inaugurando plazas y áreas verdes que estaban destruidas, solamente con el único objetivo de favorecer a nuestros vecinos de la comuna de Coltauco. Quiero agradecer el Gobernador Pablo Silva Amaya, a los consejeros regionales, a los concejales, y principalmente a la gente que ha trabajado junto con nosotros para dar soluciones concretas a las necesidades de las vecinas y vecinos de la comuna”.

En relación a las salas del polideportivo, la seleccionada nacional de Taekwondo Colomba Torres, manifestó que “para nosotros es muy importante contar con estos espacios, ya que hemos tenido que viajar a muchos lados para entrenar, nos han robado muchas veces nuestra implementación deportiva, entonces para nosotros tener un lugar que sea propio y seguro, es increíble. Nosotros tenemos muchos deportistas destacados, seleccionados nacionales, y que el Gobierno Regional y municipio se preocupen de ayudar, es lo más importante”.

En tanto, Víctor Droguett, presidente de la Junta de Vecinos Unidos de Villa El Molino, expresó que “esta nueva plaza fue una lucha por varios años, es muy bonita porque tenemos juegos para los niños, más seguridad con el alumbrado, con mayor seguridad ciudadana, tenemos bancas y más comodidad para todas nuestras familias, lo que genera más unión entre vecinas y vecinos, y un mejor futuro para nuestros hijos y nietos”.

Asimismo, María Paz Correa, presidenta de la Junta de Vecinos de la Villa Las Araucarias, manifestó que “lo importante de esta plaza es que la gente se pueda unir, que tengamos sentido de pertenencia y podamos disfrutar este espacio entre las familias y vecinos. Agradecemos al Gobernador y a cada una de las personas que hicieron posible este sueño. Este espacio era un peladero, solo había tierra; con este proyecto mejoramos los espacios, le pusimos pasto, instalamos juegos infantiles, máquinas para hacer ejercicio y lo iluminamos, para el beneficio de todas las vecinas y vecinos, particularmente nuestros niños”.