“O´Hi O´Hi Festival de Teatro y Danza” acercará las artes escénicas a comunidades rurales de O´Higgins

Noticias
Tools

En su primera versión, el festival proyecta la participación de más de mil 200 personas, 12 montajes escénicos y actividades de mediación artística, además de un conversatorio de creación con agentes culturales de la región.

Con el propósito de acercar las artes escénicas a comunidades rurales y semirurales de la región de O'Higgins, durante el mes de junio comienzan los preparativos para “OHi OHi Festival de Teatro y Danza”, innovador encuentro artístico que se desarrollará en las comunas de Requínoa, Olivar y Coinco durante el mes de noviembre de 2025.

La instancia, financiada por Fondo Nacional de la Artes Escénicas, convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se encuentra en su etapa inicial, preparando la convocatoria a las compañías nacionales y regionales y realizando actividades de preproducción.

Su objetivo es convertirse en una plataforma clave para la difusión del teatro y la danza, con un fuerte énfasis en la formación de públicos y audiencias, a través de la programación de obras de compañías emergentes a nivel nacional y regional, la realización de talleres comunitarios y actividades de formación para públicos diversos.

DESCENTRALIZACIÓN CULTURAL

“O´Hi O´Hi” propone romper con las barreras geográficas y sociales que limitan el acceso a la cultura en sectores rurales, utilizando tanto espacios convencionales como teatros municipales, pero también espacios no tradicionales en localidades como Copequén, Los Lirios y Olivar Bajo.

“La idea es crear un circuito escénico en estas tres comunas, que no solo descentralice la oferta cultural, sino que fortalezca el desarrollo de públicos y artistas en el territorio. Queremos que las artes escénicas lleguen a quienes históricamente han estado al margen de estos procesos”, señala Roberto Orellana, responsable del proyecto.

El festival contempla una convocatoria abierta a compañías de teatro y danza de todo el país, garantizando una programación diversa y de alta calidad, con especial énfasis en aquellas propuestas que incluyan actividades de mediación artística con las comunidades.

En su primera versión, el festival proyecta la participación de más de mil 200 personas, 16 montajes escénicos y 12 actividades de mediación artística, además de un conversatorio de creación con agentes culturales de la región.

El enfoque en las comunas de Coinco, El Olivar y Requínoa, permite llevar oferta cultural de calidad a estas tres comunas que tienen problemas de conexión y transporte lo dificulta el acceso masivo de sus habitantes a la oferta cultural de la capital regional.

El proyecto cuenta con el apoyo de los municipios de Requínoa, Olivar y Coinco, a través de los departamentos de cultura de cada comuna, además de alianzas estratégicas con medios y organizaciones culturales locales.

Las actividades de difusión del festival están partiendo a través de la creación de sus redes sociales y página web oficial, donde próximamente se anunciarán fechas, convocatoria a postular para las compañías de teatro y danza, además de la programación completa. Más información y actualizaciones: Instagram y Facebook: @OhiOhiFestival. Sitio web: www.OhiOhiFestival.cl (en construcción).

Rancagua

22°

Soleado
San Fernando

23°

Soleado
San Vicente

19°

Soleado
Pichilemu

16°

Soleado
Santa Cruz

23°

Soleado