Delegación Presidencial, MOP, MINVU y MSP destacaron avances, inversiones y gestión

Noticias
Tools

La Delegación Presidencial de la provincia de Colchagua fue escenario de un punto de prensa que reunió a autoridades de diversas carteras de gobierno, quienes presentaron los avances, cifras y montos de inversión ejecutados durante los últimos años bajo la administración del Presidente Gabriel Boric Font.

El encuentro tuvo como objetivo principal valorar y transparentar ante los principales medios locales el trabajo coordinado y las acciones directas que el Gobierno ha realizado en beneficio de las vecinas y vecinos de Colchagua, indicando los montos de inversión y estado de obras en ejecución dentro de la provincia.

“Queremos principalmente compartir con todos los vecinos y vecinas de la provincia de Colchagua, información relevante que sobre lo que hemos realizado, acciones concretas durante todo este periodo que llevamos de gobierno del presidente Gabriel Boric. Todo esto por mandato él tratando de hacer justicia y equidad territorial”, destacó la delegada presidencial provincial de Colchagua, Marta Pizarro Inzunza.

Por su parte, el Seremi (S) de Obras Públicas en la región de O’Higgins, Cesar Acevedo, señaló que "como Ministerio de Obras Públicas, tenemos una cartera importante de proyectos para la provincia de Colchagua, que para este año 2025 abordan más de 65.000 millones de pesos. Desde el punto de vista de esta administraciónón, eso suma más de 200.000 millones de pesos ejecutados en Colchagua, lo que se traduce en más de 150 obras que dieron trabajo y empleo, con el objetivo de fomentar la equidad territorial, que es uno de los mandatos que nosotros tenemos."

El Ministerio de Obras Públicas de la Región de O’Higgins ha ejecutado una inversión histórica superior a los $201.588 mil millones en la provincia de Colchagua entre 2022 y 2025, durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric. Estas inversiones han permitido concretar obras fundamentales en conectividad vial, sistemas de agua potable rural, defensas fluviales, edificación pública y gestión hídrica, beneficiando a las diez comunas de la provincia y mejorando la calidad de vida de miles de habitantes. Destacan los más de $135 mil millones destinados a pavimentación y conservación de caminos y puentes, así como proyectos en embalses y cuencas, consolidando un desarrollo económico local y generación de empleo.

Para 2025, el MOP proyecta invertir más de $65 mil millones en obras públicas en Colchagua, con proyectos emblemáticos como la reposición del Liceo San José del Carmen en Palmilla, mejoramientos en defensas fluviales y sistemas sanitarios rurales, y la conservación de caminos por casi $40 mil millones. Estas obras, junto a la reciente reapertura de la Ruta I-45 que conecta a Termas del Flaco, reflejan el compromiso del gobierno con la infraestructura resiliente y el fortalecimiento del turismo, la seguridad vial y el desarrollo sostenible de la provincia.

En el encuentro con los medios de comunicación, estuvieron presentes además, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Barbosa y el Seremi de Seguridad Pública, Rodolfo Núñez.  

Rancagua

22°

Soleado
San Fernando

23°

Soleado
San Vicente

19°

Soleado
Pichilemu

16°

Soleado
Santa Cruz

23°

Soleado