INJUV firma convenio con cinco municipios para ejecutar programa Compromiso Joven

Noticias
Tools

Chimbarongo, Chépica, Graneros, Doñihue y Mostazal fueron las comunas seleccionadas para la segunda versión de esta iniciativa que busca incrementar la participación de las juventudes en los territorios.

Durante las primeras semanas de mayo, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), materializó la firma de los convenios con los cinco municipios de la Región de O’Higgins que se adjudicaron la ejecución de la segunda versión del Programa Compromiso Joven, el cual busca aumentar los niveles de participación juvenil en acciones de desarrollo comunitario local.

Las comunas que serán parte de esta iniciativa en el periodo 2025-2026 son: Chimbarongo, Chépica, Graneros, Doñihue y Mostazal, esta última por segunda vez consecutiva. “En esta nueva versión logramos ampliar la cobertura a cinco municipios, ya que en la versión anterior sólo fueron tres los que participaron. Esto nos permite continuar con el fortalecimiento de la vinculación de las y los jóvenes con el desarrollo comunitario en sus propios territorios”, manifestó el director regional (s) de INJUV O’Higgins, Leonardo Molina Lizana.

Por su parte, Marco Contreras, alcalde de Chimbarongo, indicó que encausar el trabajo con los jóvenes es un desafío para la Oficina Municipal de Juventudes. “El convenio que hemos firmado con INJUV cobra tremenda relevancia, porque vamos a poder realizar un trabajo más coordinado y vamos a poder hacer la bajada de lo que es la política de Estado con los jóvenes, la vamos a poder aplicar directamente con los jóvenes de Chimbarongo”, agregó.

“Ser la primera vez que nuestra comuna se adjudica este importante proyecto, que es el Compromiso Joven, para nosotros va a ser una tremenda oportunidad de trabajo con la juventud en la comuna de Graneros, en términos que hace mucho tiempo no se veía un trabajo en esta misma línea, nosotros tenemos hartas expectativas”, comentó Marcelo Miñañir, alcalde de Graneros.

“Como comuna de Mostazal estamos muy felices de firmar este convenio de Compromiso Joven, junto a INJUV, y a la oficina de juventud del municipio, para poder entregar una oportunidad de participación a todos los jóvenes de nuestra comuna, de los distintos sectores, donde tengan la posibilidad de opinar, de decir cuáles son sus intereses y así poder trabajar en ellos”, fueron las palabras de la alcaldesa de Mostazal, Verónica Arroyo Arancibia.

Por último, Boris Acuña, alcalde de la comuna de Doñihue, agradeció la posibilidad de firmar este convenio. “Hacer presente lo necesario que se hace para nuestra comunidad tener un catastro respecto a nuestra juventud, ver cuáles son sus intereses, cómo estamos trabajando desde la municipalidad y también poder orientar en algunas políticas que nos permitan satisfacer las necesidades que tienen, e indudablemente hacer un trabajo metodológico, que es lo que corresponde en estos casos”, argumentó.

Durante el primer año, los municipios recibirán asistencia técnica para realizar un diagnóstico local, crear un Plan Municipal de Juventudes (PAMJUV) y desarrollar acciones focalizadas que hayan sido propuestas directamente por las y los jóvenes.

En el segundo año, serán las juventudes de las comunas seleccionadas quienes accederán a una ruta formativa en liderazgo y formulación de proyectos, y las organizaciones comunitarias podrán postular a fondos concursables para apoyar iniciativas juveniles. Al finalizar, los municipios contarán con la Estrategia Municipal de Juventudes (EMJUV), una herramienta para continuar fortaleciendo su trabajo.

Rancagua

22°

Soleado
San Fernando

23°

Soleado
San Vicente

19°

Soleado
Pichilemu

16°

Soleado
Santa Cruz

23°

Soleado