Los días de lluvia no tienen por qué ser aburridos para tu mascota. La Dra. Ana Francisca Soto, médico veterinario y etóloga de la UNAB, comparte consejos prácticos para estimular a tu perro en casa.
Cuando el clima no acompaña y salir a pasear con tu perro no es una opción, mantenerlo activo y entretenido dentro de casa puede ser fundamental para su bienestar físico y mental. Según la Dra. Ana Francisca Soto, médico veterinario y etóloga de la Universidad Andrés Bello, “los perros necesitan tanto actividad física como estimulación mental, incluso en días en que por el frío o la lluvia no podemos salir a pasear. Sin estas actividades, pueden aparecer signos de estrés o aburrimiento, como ladridos excesivos o comportamiento destructivo”.
Para evitar estos efectos negativos, la Dra. Soto sugiere destinar un mínimo de tiempo exclusivo, entre 30 minutos a una hora por animal, “para jugar e interactuar a través de caricias. Esto no considera el tiempo destinado a la alimentación, la limpieza y otros cuidados”.
Entretención en casa
Una excelente manera de mantener a tu perro activo es crear juegos de búsqueda. Esconde pequeños premios o croquetas en distintos lugares de la casa y deja que tu mascota los encuentre. “Este tipo de actividad estimula su olfato y su mente, y es muy efectivo para cansarlos”, explica la Dra. Soto.
Otra variación de esta actividad es envolver los premios en un paño de cocina viejo y permitir que intente sacarlos. En este caso es importante monitorear su progreso. Si le cuesta mucho al principio, debes ayudarlo, “para evitar sentimientos de frustración”.
Otra opción es practicar comandos básicos o enseñar nuevos trucos. Dedicar unos minutos al día a reforzar órdenes como “sentado” o “quieto” no solo refuerza el vínculo entre tutor y perro, sino que también los mantiene concentrados. “A través de estos ejercicios, tu perro se siente útil y recibe la atención que tanto valora”, añade la especialista.
Si tienes espacio disponible, una pequeña sesión de ejercicios puede ser otra alternativa. Hacer que tu perro pase por obstáculos improvisados con muebles, premiando sus logros, o juegos como el tira y afloja con una cuerda, lo ayudarán a gastar energía de manera segura.
En el caso de realizar juegos, la Dra. Soto recomienda utilizar juguetes especiales para perros, resistentes a mordidas. “Jamás jugar con objetos de casa como cojines, zapatos o botellas plásticas, porque los adoptan como juguetes y se convierte en un hábito, después los tutores se quejan”.
Entretención a la medida
La Dra. Soto también enfatiza la importancia de adaptar las actividades a las necesidades específicas de cada perro. “No todos tienen los mismos niveles de energía o motivación. Mientras algunos disfrutan mucho de los juegos físicos, otros pueden preferir desafíos mentales. Es importante que los tutores conozcan a sus animales de compañía para elegir la actividad más adecuada”.
En este sentido, advierte, “los perros que viven afuera, en el patio, requieren de mucho más tiempo –y que este sea de calidad—que los perros que viven dentro de la casa y que participan de la vida familiar”.
Con estos simples consejos, puedes asegurarte de que tu compañero de cuatro patas se mantenga activo y feliz, incluso cuando las condiciones climáticas no sean favorables para salir de paseo.