Masiva participación en conmemoración Día Internacional del Trabajo en San Fernando

Noticias
Tools

Con mucho éxito y una masiva participación de dirigentes sindicales, sociales, territoriales, además de la asistencia de autoridades locales y regionales, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) Provincial Colchagua, encabezada por su presidente  Marcos Medina Soto; catalogó la conmemoración del Día Internacional de las y los trabajadores, realizado en la comuna de San Fernando.

El acto, que tuvo lugar en el teatro municipal, se desarrolló con la destacada presentación de artistas musicales de nuestra comuna; que permitió deleitar a las y los trabajadores presentes en esta actividad. En la ceremonia destacó la intervención y saludo del alcalde Pablo Silva Pérez; quien en su intervención manifestó la importancia de las y los trabajadores en el engrandecimiento y desarrollo de nuestra comuna, provincia y también de nuestro país.  

En la oportunidad hubo intervención de dirigentes de la salud y educación y finalizó con las palabras del dirigente y asesor de la CUT Provincial Gabriel Rojas Oyarce, en representación de esta organización. En su discurso entregó un catálogo de demandas que los trabajadores y sus familias entregan al país.

“Es imprescindible la unidad de todos los trabajadores y sus organizaciones, también de todas las orgánicas políticas y sociales que quieren impulsar los cambios que nuestro país necesita para garantizar una vida justa y digna para todos sus habitantes”, sostuvo el profesional.

Además, se refirió a la necesidad de fortalecer la capacidad de defender y mejorar las condiciones laborales. “No podemos descansar en la lucha por mejores salarios, jornadas laborales justas, condiciones de seguridad y beneficios sociales, debemos fomentar la solidaridad y unidad entre trabajadores, lo que reduce la vulnerabilidad individual frente a decisiones arbitrarias de las empresas”. “Es evidente que tiene que haber productividad, crecimiento, pero también tiene que haber conciencia de que se tienen que distribuir mejor los frutos de nuestro país”.

Con relación a la situación salarial de las y los trabajadores, planteó que; “todos sabemos que nuestro país presenta una tremenda desigualdad en la distribución de su riqueza. Lo cierto es que debe haber mejores sueldos, que les permitan a los trabajadores vivir de manera digna. La Central Unitaria de Trabajadores propone un enfoque integral para mejorar las condiciones salariales de los trabajadores. Su principal objetivo es avanzar hacia un "salario vital" que permita cubrir todas las necesidades esenciales de una familia, incluyendo alimentación, salud, educación, vivienda y recreación. Actualmente, la CUT busca reducir la brecha entre el salario mínimo y el salario vital, proponiendo un sueldo líquido de $725.000 mensuales para una familia de cuatro personas. Esta cifra se basa en estudios que indican que el salario vital debería estar entre $900.000 y $1.000.000 brutos mensuales”.

Además, la CUT ha solicitado al gobierno que implemente un Consejo Salarial formal y establezca una política salarial escalonada para alcanzar este objetivo en el mediano plazo.

Finalmente Gabriel Royas Oyarce, precisó que: “Pedimos con urgencia mejorar las prestaciones de salud pública, terminar con las listas de espera, la falta de atención oportuna y especializada, mejorar la calidad del sistema y también las condiciones en que se desempeñan los trabajadores de la salud. Exigimos en definitiva, que el gobierno haga un esfuerzo mayor y más decidido en el cumplimiento del programa ofrecido al pueblo de Chile, hay múltiples déficit y crisis, en vivienda, seguridad, en educación, transporte público, falta un empeño mayor en el cuidado del medio ambiente, en la protección y aprovechamiento de nuestros recursos naturales para toda la sociedad, solo por citar los temas más urgentes”.

Rancagua

22°

Soleado
San Fernando

23°

Soleado
San Vicente

19°

Soleado
Pichilemu

16°

Soleado
Santa Cruz

23°

Soleado