La Fundación María José Reyes (FMJR) ha revelado los resultados de su diagnóstico anual realizado en marzo, en el que se evaluaron más de 1.000 estudiantes de segundo y tercero básico en 13 comunas y 31 escuelas de la Región de O'Higgins.
Los datos obtenidos muestran una cifra alarmante: el 49% de los niños presenta rezago lector, lo que resalta la necesidad urgente de intervenir en las primeras etapas de la educación básica.
El estudio incluyó a escuelas con un índice de vulnerabilidad igual o mayor al 75%, y como respuesta, 497 niños fueron integrados al programa Rescate Lector de la Fundación, cuyo principal objetivo es reducir las brechas educativas en contextos de alta vulnerabilidad. Este programa está enfocado en estudiantes que enfrentan mayores dificultades para desarrollar sus habilidades lectoras, ofreciendo un enfoque pedagógico personalizado, diseñado para atender las necesidades específicas de cada niño, con el fin de mejorar sus competencias lectoras y asegurar que todos tengan igualdad de oportunidades para avanzar en su educación. El programa se enfoca en los primeros niveles de educación básica, donde la intervención temprana es clave para mitigar los efectos del rezago lector.
De los estudiantes integrados al programa, el 10% proviene del Programa de Integración Escolar (PIE). Sergio Reyes, presidente de la Fundación, destacó: "Un niño que no sabe leer es un niño con menos oportunidades. Este programa refuerza la importancia de apoyar a los niños y niñas que están descendidos en su capacidad lectora para que tengan las herramientas necesarias para superar el rezago lector."
Claudia Maureira, coordinadora del programa Rescate Lector, explicó: "Cada año, este estudio nos permite ofrecer un apoyo preciso a los niños que más lo necesitan. El rezago lector es un desafío importante, pero con intervención temprana podemos mejorar el desempeño académico y brindarles mejores oportunidades educativas. Nuestros esfuerzos se centran en estudiantes de contextos de alta vulnerabilidad, porque sabemos que su acceso a recursos educativos es limitado, y es ahí donde nuestro programa puede marcar la diferencia."
Desde su creación, el programa Rescate Lector ha beneficiado a más de 1.700 niños provenientes de 15 comunas y 48 escuelas de la región. La Fundación continúa trabajando para ampliar su cobertura y seguir reduciendo las brechas educativas en las zonas más vulnerables.