Comenzó proceso de instalación de Servicios Locales de Educación Pública en O´Higgins

Noticias
Tools

Con los alcaldes de las comunas que conformarán el segundo SLEP en la región (Cachapoal Costa, compuesto por las comunas de Las Cabras, Peumo, Pichidegua y San Vicente) se dio inicio al ciclo de reuniones con los jefes comunales, departamentos de educación municipal y corporaciones, acción que está impulsando la secretaria regional ministerial de la cartera, Alyson Hadad, en conjunto con la DEP, División de Educación Pública.

Dar a conocer los principales elementos de la Ley 21.040 y las etapas del proceso de instalación de los Servicios Locales de Educación Pública, fue el objetivo de este primer encuentro que abarcó las comunas asociadas al SLEP Cachapoal Costa –San Vicente, Peumo, Las Cabras y Pichidegua– y Servicio Local Cachapoal Norte, conformado por las comunas de Rancagua, Graneros, Machalí, Mostazal y Olivar.

De acuerdo con el calendario establecido por el MINEDUC, la primera etapa corresponde al proceso de Anticipación (marzo a diciembre de 2025), Funcionamiento (2026-2027) y Traspaso a contar del 1° de enero del 2026.

En sus palabras de bienvenida, la seremi de Educación de la Región de O´Higgins, Alyson Hadad, indicó: “Con la puesta en marcha de la Nueva Educación Pública se crean los Servicios Locales de Educación, nueva institución que deja atrás a las municipalidades como organismos responsables de entregar educación a más de un millón de niños, niñas, adolescentes y adultos del país. Se trata de una de las reformas más significativas que ha vivido la educación pública chilena en su historia, que gradualmente pondrá en manos de especialistas un sistema educativo, descentralizados, que por décadas estuvo a cargo de las municipalidades y sus corporaciones”.

Desde hoy y hasta abarcar todos los territorios, los sostenedores (municipios), deberán realizar una serie de acciones antes de continuar; emisión de decreto alcaldicio que traspasa los servicios educacionales al SLEP, conformación de un equipo técnico y finalmente, la instalación del Comité Directivo Local.

Fermín Carreño, alcalde de Peumo y representante de los alcaldes del SLEP Cachapoal Costa, manifestó: “Esta ha sido la primera reunión que hemos llevado a cabo con los representantes de los Servicios Locales a nivel nacional, con nuestra seremi de Educación, equipo directivo, jefes de los departamentos de educación del SLEP Cachapoal Costa y estamos de verdad muy contento porque nos vamos satisfechos porque en realidad escuchamos cosas muy importantes, como por ejemplo, que se va permitir que las personas que hoy están trabajando en los distintos establecimientos educacionales , departamentos de educación o corporaciones, también podrán postular a esta creación de cargos que corresponde aproximadamente a 80 plazas que se van a quedar en el nuevo SLEP de este territorio”.

Nueva Educación Pública

Durante la tarde, fue el turno del encuentro con los alcaldes integrantes del SLEP Cachapoal Norte: Rancagua, Codegua, Graneros, Machalí, Mostazal y Olivar.

Las temáticas abordadas en dichos encuentras, se encuentran focalizadas en informar respecto del marco general del proceso de implementación, avances y desafíos, las etapas de instalación, fechas para que las comunas lleven a cabo las acciones a realizar; además del acompañamiento transversal desde la DEP a las/os sostenedores.