Rancagua preserva su identidad cultural con la reedición de la versión para Orquestas Sinfónicas.
En un esfuerzo por preservar y proyectar el patrimonio musical Corporación de la Cultura y las Artes de la Municipalidad de Rancagua ha liderado la reedición de la nueva versión de la partitura del Himno de O'Higgins, abriendo las puertas para que cualquier orquesta sinfónica pueda interpretarlo y mantener viva esta tradición.
Esta iniciativa nació de la necesidad de restaurar y adaptar una partitura original, compuesta para banda militar y cuyos registros históricos se habían perdido. Gracias a una rigurosa labor de investigación, gestión y producción por parte de la Corporación, se logró una partitura completamente nueva, adecuada para orquestas sinfónicas, lo que garantizará la interpretación profesional de este himno, accesible para músicos de todo el mundo.
En el marco de la gala del Club O'Higgins por su aniversario N° 70, se llevó a cabo el lanzamiento de esta nueva versión del Himno del club en el Teatro Regional Lucho Gatica. Durante el evento, el himno fue interpretado en vivo por la Orquesta Sinfónica del Liceo Óscar Castro, marcando un hito cultural para la ciudad.
"Este proyecto va más allá de una simple reedición; es una reafirmación de nuestra identidad y de nuestro compromiso con la cultura. El Himno de O'Higgins no es solo una obra musical, es un símbolo de lo que somos como rancagüinos y como habitantes de la Sexta Región. Hoy, no solo estamos recuperando una pieza histórica, sino también asegurando que pueda ser interpretada por orquestas sinfónicas, tanto en Chile como en el extranjero” afirmó Raimundo Agliati, alcalde de Rancagua y presidente de la Corporación de la Cultura y las Artes.
Finalmente, el jefe comunal indicó que “este legado, que se entrega como un regalo para los próximos 70 a 100 años del club, quedará para las futuras generaciones como testimonio de nuestro compromiso no solo con la cultura y las artes, sino también con el equipo de fútbol de nuestra ciudad”.