Foro para avanzar en implementación de Ley Marco de Cambio Climático

Noticias
Tools

El encuentro, buscaba promover la participación activa de diversos sectores para garantizar que la acción climática sea equitativa y adaptada a las necesidades de los territorios.

Con el objetivo de impulsar la acción climática a nivel local y promover la Ley Marco de Cambio Climático en la región de O´Higgins, se llevó a cabo, el Foro Regional por la Acción Climática: Acción, Territorio y Clima. Encuentro realizado en la ciudad de Rancagua, que reunió a más de 70 personas, entre ellas: autoridades regionales, representantes del sector público, Gobierno Regional de O´Higgins, sociedad civil, academia y emprendedores, quienes reafirmaron su compromiso con los objetivos climáticos nacionales e internacionales. La jornada se centró en la importancia de trabajar juntos para fortalecer la resiliencia territorial y garantizar un futuro sostenible para la región.

La Ley Marco de Cambio Climático, promulgada en 2022, establece un marco institucional robusto para enfrentar el cambio climático, asignando responsabilidades a 17 ministerios, así como a todas las regiones y comunas del país. Su objetivo principal es lograr un desarrollo carbono neutral y resiliente, garantizando una acción climática efectiva y coordinada en todos los niveles.

La Seremi del Medio Ambiente de O'Higgins, Giovanna Amaya sostuvo que “nuestro país es altamente vulnerable al cambio climático, por lo cual nuestros esfuerzos como ministerio se centran en avanzar en la implementación de la Ley Marco de Cambio Climático y este tipo de encuentros regionales van en esta línea, ya que nos permite dar a conocer y comprender desde una mirada regional y local esta normativa, con retroalimentación ciudadana, lo que es tremendamente necesario para facilitar y potenciar su futura implementación en los territorios. Esto va en línea de lo que nos ha mandatado el Presidente Gabriel Boric”.

Por su parte, Jordan Harris, Coordinador Nacional del Proyecto Acción Territorio y Clima, enfatizó el papel fundamental de la participación regional tiene en la implementación de esta ley: " Este foro es una muestra clara de cómo la acción climática debe ser liderada desde los territorios. Los actores locales tienen un rol crucial, no solo en cumplir con las obligaciones de la Ley Marco de Cambio Climático, sino también en impulsar soluciones locales que promuevan la adaptación y la mitigación de manera inclusiva. La colaboración multisectorial es esencial para acelerar el cambio que necesitamos para cumplir con nuestras metas climáticas y alcanzar un futuro más resiliente y sostenible”.

El foro también destacó el enfoque social y de género en la implementación de la Ley, promoviendo la participación activa de diversos sectores para garantizar que la acción climática sea equitativa y adaptada a las necesidades territoriales.

Esta iniciativa, Acción Territorio y Clima, es financiada por el Fondo Verde para el Clima y ejecutada por el Ministerio del Medio Ambiente, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). A través de instancias como esta, se busca fortalecer las capacidades técnicas de las instituciones regionales y municipales, así como difundir conocimiento y herramientas que permitan a todos los actores territoriales desarrollar estrategias efectivas de adaptación y mitigación al cambio climático.

Con la meta de alcanzar la carbono neutralidad a más tardar en 2050, el foro reafirmó el compromiso de la Región de O´Higgins con la construcción de políticas climáticas basadas en la ciencia, la participación ciudadana y la equidad territorial.

Rancagua

22°

Soleado
San Fernando

23°

Soleado
San Vicente

19°

Soleado
Pichilemu

16°

Soleado
Santa Cruz

23°

Soleado