Ministerio de Transportes refuerza uso de sistemas de retención infantil

Noticias
Tools

Ante el preocupante aumento de siniestros de tránsito con menores de edad fallecidos, ya sea por uso deficiente o inexistente de Sistemas de Retención Infantil (SRI), el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), a través de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), se realizó un punto de chequeo “Revisa Tu Silla”, encabezado por la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Flavia González Urzúa, en compañía del Director de Sernac, Ignacio Tello, en las dependencias del supermercado Líder, instancia en que se asesora a padres y madres sobre el correcto uso de SRI, de forma gratuita.

Sobre la actividad, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Flavia González U., indicó que: “Esta iniciativa resulta muy importante, ya que, hay muchas sillas mal instaladas y ante un siniestro vial, nuestros niños y niñas son los más vulnerables. Da gusto ver el compromiso de los padres al asistir y capacitarse en el correcto uso del Sistema de Retención Infantil, puesto que este puede ir variando según el peso y edad.”

Labor de fiscalización y multas

No utilizar un SRI -exigible a niños de hasta 9 años-, o bien, el traslado de menores de 12 años en el asiento delantero, es una falta gravísima, lo que significa una multa de entre $98.851 y $197.703 aproximadamente, y la suspensión de licencia entre 5 y 45 días.

Rol de la silla en la seguridad infantil

Finalmente, las autoridades explicaron los efectos que trae consigo el uso adecuado de los Sistemas de Retención Infantil. En específico, y según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso adecuado de un SRI puede reducir en entre un 50% y un 80% el riesgo de lesiones graves y mortales en bebés y niños.

Un dato no menor, especialmente si consideramos que la primera causa externa de muerte en niños entre 1 y 14 años en Chile son los siniestros de tránsito.

La silla debe ser certificada

Respecto a los aspectos técnicos al momento de adquirir un Sistema de Retención Infantil, el director de Sernac, Ignacio Tello, manifiesta que: “Todos y todas las consumidoras tienen derecho a recibir información veraz y oportuna al momento de realizar una compra. En la compra de un producto tan importante como los SRI, las empresas deben informar correctamente cómo deben ser utilizados los SRI y los padres y madres tienen el deber de informarse para utilizar estos productos correctamente. Es importante mencionar que las sillas deben contar con su sticker de certificación, de color amarillo, así como también informar su fecha de vencimiento”.

Rancagua

22°

Soleado
San Fernando

23°

Soleado
San Vicente

19°

Soleado
Pichilemu

16°

Soleado
Santa Cruz

23°

Soleado