Recaudación del Impuesto Territorial subió 10,8% en 2024

Noticias
Tools

El Tesorero General, Hernán Nobizelli, destacó que la mayor parte de la recaudación del Impuesto Territorial va en beneficio directo de las 345 comunas del país.

La Tesorería General de la República (TGR), informó que la recaudación por Impuesto Territorial (contribuciones de bienes raíces) tuvo un alza de 10,8% (nominal) en 2024, respecto del total recaudado en 2023. De este modo, la suma recaudada por este tributo en 2024 ascendió a $ 2.529.081 millones, en comparación con los $ 2.281.350 millones ingresados en 2023.

El Tesorero General de la República, Hernán Nobizelli, destacó que la mayor parte de la recaudación del Impuesto Territorial -alrededor del 60%- va en beneficio directo de las 345 comunas del país, mediante la aplicación del mecanismo de redistribución contemplado en el Fondo Común Municipal (FCM). Concretamente, dijo que este Fondo “canaliza recursos desde las comunas de mayores ingresos a las de menores ingresos del país, tarea que realiza TGR, de acuerdo con las directrices que entrega la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere)”, explicó el Tesorero Nobizelli. Agregó que otras fuentes de financiamiento del FCM son los ingresos municipales por pago de permisos de circulación, patentes comerciales, transferencias de vehículos, multas de tránsito y cobro de derechos por bienes fiscales. 

Tabla 1: Fuentes de financiamiento del Fondo Común Municipal

(MM$ de cada año)

Componentes

2023

2024

% del total en 2024

Impuesto Territorial

1.396.727

1.551.587

60,63%

Permisos de circulación

601.032

644.386

25,18%

Patentes comerciales

242.199

258.019

10,08%

Impuesto transferencia de vehículos

61.255

76.212

2,98%

Multas, fotorradares, TAG

26.386

28.004

1,09%

Bienes Fiscales

935

985

0,04%

Total MM$

2.328.533

2.559.193

100,00%

La Tabla 2 muestra las 20 comunas que recaudaron los mayores montos del Impuesto Territorial en 2023 y 2024, de las cuales 10 son de la Región Metropolitana.

Tabla 2: Comunas con mayor recaudación del Impuesto Territorial (MM$)

N

Comunas

2023

2024

1

Las Condes

226.179

253.008

2

Lo Barnechea

118.985

129.662

3

Santiago

114.543

120.795

4

Vitacura

102.756

113.671

5

Providencia

90.764

97.798

6

Colina

53.375

66.291

7

Viña del Mar

62.777

65.760

8

Ñuñoa

54.476

58.130

9

Antofagasta

49.589

55.578

10

Pudahuel

50.022

54.225

11

La Serena

35.836

40.879

12

Iquique

36.328

39.148

13

Quilicura

36.851

38.986

14

La Florida

35.548

38.865

15

Temuco

34.279

38.173

16

Concepción

35.339

37.564

17

Maipú

32.027

36.523

18

San Bernardo

32.720

35.869

19

La Reina

33.220

34.935

20

Huechuraba

30.117

33.602

21

Otras comunas

1.015.619

1.139.620

Total

  2.281.350

 2.529.081

Entre las comunas que más aportes del FCM recibieron en 2024 se encuentran Puente Alto, Maipú, La Florida, Valparaíso, Temuco, La Pintana, Arica, Coquimbo y Valdivia (ver Tabla 2).

Tabla 2: Comunas que reciben más aportes del Fondo Común Municipal (MM$)

Comunas

2023

2024

1

Puente Alto

82.467

85.271

2

Maipú

67.791

70.095

3

La Florida

37.987

39.279

4

Valparaíso

32.128

38.899

5

Temuco

31.159

34.659

6

La Pintana

29.810

31.398

7

Arica

28.372

30.706

8

Coquimbo

28.044

30.386

9

Valdivia

26.203

29.188

10

Los Ángeles

25.077

27.293

11

Rancagua

22.149

25.944

12

Puerto Montt

24.520

25.829

13

San Bernardo

24.740

25.617

14

El Bosque

24.276

25.107

15

Isla de Pascua

20.161

24.940

16

Talca

22.217

24.293

18

Chillán

22.563

23.801

19

Cerro Navia

21.249

22.221

17

Pudahuel

20.427

21.122

20

Quilpué

18.728

20.810

21

Otras comunas

1.755.414

1.922.294

 

Rancagua

22°

Soleado
San Fernando

23°

Soleado
San Vicente

19°

Soleado
Pichilemu

16°

Soleado
Santa Cruz

23°

Soleado