El pasado lunes 20 de enero, en el auditorio de la Contraloría General de la República, se presentaron los resultados de la Medición de Satisfacción Usuaria (MESU) 2024. La actividad, organizada por la Secretaría de Modernización del Ministerio de Hacienda, contó con la participación del Tesorero General, Hernán Nobizelli.
La encuesta reveló que TGR obtuvo un 70% de satisfacción en su grupo funcional “Regulación” con personas que calificaron con nota 6 o 7 su última interacción con el Servicio, cuatro puntos más que la anterior entrega, lo que coloca en el tercer lugar a la institución.
Entre los aspectos mejor evaluados se encuentran el agrado (80%), la infraestructura (78%) y la resolutividad (76%). Además, el canal digital se consolidó como el más utilizado (56%), mientras que el presencial obtuvo la mayor satisfacción con un 67%. Entre las áreas de mejora identificadas por MESU están la oportunidad (67%) y facilidad (69%) de la atención.
En cuanto a la satisfacción de la última experiencia de atención con TGR por canal, el medio telefónico logró un 61%, mientras que el presencial y el digital alcanzan un 65% y 74%, respectivamente.
“Estos resultados dan cuenta del compromiso de nuestra institución con la experiencia usuaria y la eficiencia de nuestra atención. MESU es un instrumento valioso que nos permite enfocar nuestros esfuerzos en avanzar hacia una mayor cercanía con las personas”, comentó el Tesorero General, Hernán Nobizelli.
Resultados generales
En cuanto al global de las 78 instituciones públicas evaluadas en MESU, los resultados indican que el 65% calificó con nota 6 o 7 su última experiencia, mientras que por canal de atención, el presencial obtuvo la mejor evaluación (67%) entre todas las entidades, seguido del digital (64%) y el telefónico (60%), aunque el digital sigue siendo el más utilizado con un 56% de preferencia.
Además, los resultados de este año, que incluyeron 60.224 respuestas, revelaron que personas mayores de 55 años, mujeres y quienes realizaron trámites a título personal reportaron mayor satisfacción en sus atenciones.
La subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner resaltó que MESU, implementada desde 2015, es un instrumento clave en la Agenda de Modernización del Estado 2022-2026, con un enfoque en fortalecer la confianza en las instituciones públicas.
Toda la documentación y el detalle de las encuestas se encuentran disponibles en satisfaccion.gob.cl.