Todas las Noticias:

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), a través de su programa Senda Previene en la comuna de Santa Cruz dieron por iniciado el año escolar preventivo en la Escuela Los Maitenes. Este proyecto es parte importante del trabajo preventivo que se realiza a través de SENDA O'Higgins, el cual desarrolla los programas Continuo Preventivo y PrePARA2.

En Santiago, se reunió con Aduanas, Difrol y el subsecretario Monsalve. “Estamos ocupados por avanzar en optimizar el funcionamiento del paso estival, por la importancia que tiene para el desarrollo de nuestras comunidades”, señaló Marta Pizarro.

En el marco de esta conmemoración, la institución pública insistió en la disponibilidad y gratuidad del examen de diagnóstico en los establecimientos y efectuó un llamado de alerta ante los síntomas de esta infección.

En una ceremonia realizada en la Sede Rancagua de INACAP, la casa de estudios y la empresa Agrosuper firmaron un convenio de colaboración con el fin de realizar acciones conjuntas que fortalezcan la formación TP, tanto en la región como a nivel nacional.

Una hermosa e inolvidable jornada tuvieron 15 jóvenes de los talleres deportivos municipales de la comuna de San Fernando al compartir con los jugadores de la selección chilena de fútbol que dirige Eduardo Berizzo, con miras al partido que tendrá el lunes próximo ante Paraguay en el Estadio Monumental.

El representante de O’Higgins lamentó que, pese al compromiso suscrito por la propia entidad, a la fecha no exista claridad respecto a la reapertura de ambas sucursales.

Esta localidad ubicada en la precordillera de Machalí, privilegiada por sus cielos con baja contaminación lumínica, recibieron una charla de astronomía y la muestra de realidad virtual “Un Viaje desde Chile al Universo”.

Las localidades directamente beneficiadas son Lo de Lobos, en la comuna de Rengo, y Roma Los Lingues, en San Fernando.

Los parlamentarios comentaron que el documento pretende trabajar en la Cámara Baja un marco de respeto y sin agredir al otro.

“Artistas como Los Zúmbale Primo, Sol y Lluvia, Entre Mares y Joe Vasconcellos fueron el deleite del público asistente”.

Este miércoles 22 de marzo, en la jornada matinal se desarrolló en la Plaza de Armas, el lanzamiento oficial del Convenio OS-14, que consistirá en la ejecución de un trabajo mancomunado entre el municipio de Chimbarongo y Carabineros en materias de prevención del delito. En esta gestión, nuestra comuna es pionera en la región de O’Higgins.

Con la finalidad de coordinar acciones intersectoriales y acercar la salud a los territorios, la Seremi de Salud de la Región de O’Higgins, Dra. Carolina Torres Pinto sostuvo una reunión con la Directora (S) del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) O’Higgins Erika Leiva.

El Congreso aprobó un paquete de ayudas económicas anunciadas por el Presidente Gabriel Boric, orientadas a proteger la economía familiar, entre las que destaca el aumento del Aporte Familiar Permanente (Bono Marzo). En concreto esta medida permitirá que en total 1 millón 600 mil hogares en todo el país, reciban de forma extraordinaria durante este 2023, un pago de $120 mil pesos por carga familiar.

A la fecha, el Instituto de Previsión Social ha presentado más de 50 denuncias para que se investiguen y sancionen estos hechos ilícitos.

En el marco de la Campaña del Ministerio de Salud, que permitirá a las personas pertenecientes a los grupos objetivos, vacunarse de manera simultánea -el mismo día y en mismo lugar- con una vacuna para la Influenza y otra para el COVID-19.

Son 4 los ejes en los que el expresidente del Colegio Médico, pondrá especial énfasis durante su gestión y que impactarán directamente en la Región de O’Higgins.

En la jornada se abordaron temas de suma importancia como lo es el cuidado de la piel para evitar lesiones por presión.

La parlamentaria presentó un oficio a las autoridades de la cartera de Vivienda y Urbanismo, donde les solicita información en relación a las medidas, planes y programas que tengan como objetivo erradicar los campamentos en nuestro país y en la región de O'Higgins.

Herramienta que cuenta con subvención del Estado, a través de INDAP y Agroseguros, respondió con montos de hasta $10 millones para los productores que aseguraron un total de 19.721 colmenas. 

La Seremi de Salud de O’Higgins, Dra. Carolina Torres Pinto visitó la comuna de San Fernando, donde sostuvo una reunión con la Delegada Presidencial de Colchagua, Marta Pizarro Inzunza, con la finalidad de acercar la salud a cada rincón de la región.

Una intensa jornada de reuniones sostuvo el Gobernador Regional Pablo Silva Amaya en la región Metropolitana, en la oportunidad la autoridad sostuvo importantes coordinaciones para avanzar en temas de interés regional.

El 20 de marzo fue el Día Mundial de la Salud Bucal, una fecha importante para la prevención y cuidado de nuestros dientes. En ese sentido el Dr. Ignacio Riquelme Sotelo, jefe del Servicio Dental del Hospital San Fernando, entrega una serie de recomendaciones para la comunidad usuaria y general.

Psiquiatra Alberto Larraín y Dra. Karla Rubilar, ambos académicos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma, coinciden en la necesidad de establecer, a la brevedad, un solo huso horario.

Gracias a recursos aportados por el Gobierno Regional a través del FNDR, en el marco de un proyecto que incluye 17 ambulancias en total.

Se trata de Innova Alta Tecnología, programa que ofrece un cofinanciamiento de hasta $600 millones para que empresas que realicen proyectos de alta sofisticación tecnológica e I+D y que contribuyan a un desarrollo productivo sostenible para Chile.

Las mujeres de la Asociación de Salineras y Salineros de Chile, Asachi, se adjudicaron 10 proyectos, lo que se traduce en una inversión de casi $80 millones.

Destacando el potencial que posee San Fernando en lo cultural, patrimonial y otras áreas, el Agregado de Cooperación Lingüística y Educativa de la Embajada de Francia en Chile, Valérian Bayo-Rahona visitó la capital de Colchagua para participar de la presentación del Festival de la Francofonía 2023.

El primer diagnóstico se realiza mediante la ecografía que se hace de las 11 a las 14 semanas.

Durante jornada de capacitación, los nuevos representantes abordaron herramientas necesarias para mejorar sus capacidades técnicas y de gestión territorial.

Con una masiva concurrencia de visitantes, se desarrolló en Chimbarongo la Expomimbre 2023 durante los días 17,18 y 19 de marzo. Muchas novedades se tomaron esta nueva versión, que generó muchas expectativas luego de dos años de no realización por pandemia Covid-19.