El sueño hecho realidad de Stephanie Vaquer, conquistar el título mundial femenino de la WWE

Deportes
Tools

La luchadora nacida en San Fernando, venció a su contrincante Ivo Sky y haciendo gala a su apodo, se convirtió en la primera competidora de este lado del mundo en ganar un cinturón de la promoción de lucha libre profesional más importante del mundo.

La luchadora profesional chilena Stephanie Vaquer vivió el pasado día sábado uno de los momentos más importantes y emocionantes de su carrera tras lograr la victoria sobre su contrincante Ivo Sky en el evento de la WWE llamado “Wrestlepalooza”, realizado en la ciudad de Indianápolis, Estados Unidos.

Hace más de un año atrás, la luchadora nacida en San Fernando llegaba desde México hasta la división de desarrollo NXT, donde se llevó inmediatamente la atención de los fanáticos y de la prensa especializada, ganando el campeonato norteamericano y el titulo femenino de la marca, logrando finalmente ser promovida a los shows principales meses después.

Y el sábado fue un momento que seguramente añoraba durante mucho tiempo, el combate ante Ivo Sky fue por el campeonato mundial femenino, que estaba vacante, de hecho Vaquer ganó su oportunidad en una “batalla real” en el evento “Evolution”, venciendo a otras 19 contrincantes para enfrentarse a la aquel entonces campeona Naomi por el título, sin embargo esa lucha se pospuso debido a que esta última anuncio su embarazo, por lo que el combate fue cancelado.

Finalmente su lucha titular fue contra Ivo Sky, quien fue la rival de Stephanie Vaquer, quien en una lucha muy reñida y muy técnica, logró con un impresionante “Spiral Tap”, se trata de un movimiento aéreo que se ejecuta desde el esquinero, posteriormente logró el conteo de tres y conquistó el primer campeonato en la promoción.

El contexto del combate fue muy especial por dos motivos, primero fue que su padre Héctor Vaquer, viajó desde San Fernando hasta Indianápolis para verla luchar y al momento después del combate celebraron con un gran abrazo y sellando una emotiva noche, y el otro motivo es que este evento fue emitido en los Estados Unidos por ESPN, que al igual que en Latinoamérica, es un canal muy visto en el país del norte, por lo que este triunfo ha generado una enorme repercusión mediatica en Norteamérica.