Con una emotiva ceremonia, la comuna de Santa Cruz celebró el hito 100 días para los “Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025”, evento deportivo continental que espera albergar más de 1500 deportistas, en disciplinas tales como: Boccia, fútbol para ciegos, fútbol PC, gólbol, baloncesto en silla de ruedas, para judo, para atletismo, para natación, para powerlifting, para tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, vóleibol sentado y para tiro con arco.
El acto fue encabezado por la Seremi del Deporte de O’Higgins, Macarena Chandía Pino junto al alcalde de Santa Cruz, Yamil Etith Romero, quienes destacaron el desafío y la oportunidad que representa este evento para la comuna y país, ya que reafirma el compromiso con la inclusión y el deporte.
“Estamos felices por muchos motivos y buenas noticias para Santa Cruz. Vamos a ser sede de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, en su disciplina Fútbol PC, la cita deportiva más importante que ha tenido Santa Cruz en su historia porque es de carácter mundial. Haremos lo necesario para tener un gran evento y repletar el Estadio Joaquín Muñoz García, esperando que la copa se quede en territorio nacional”, mencionó el edil de Santa Cruz.
Mientras que, la seremi señaló: “Estamos súper contentos, es un orgullo hoy día saber que como región de O'Higgins vamos a ser una región sede de esta instancia que es parte del calendario olímpico y paralímpico, que va albergar la posibilidad de tener competidores juveniles del continente. Destacar el compromiso desde el día uno del alcalde Yamil para que Santa Cruz fuera parte de las sedes de la región”.
Durante la actividad desarrollada a las afueras Centro Elige Vivir Sano, se presentó a la mascota oficial “Aruco”, creación de la joven Melissa Medina de la comuna de Chépica, y se realizó la plantación simbólica de una araucaria, como emblema de fortaleza y legado de estos Juegos para las futuras generaciones, en compañía de los concejales Rossana González, Luis Mella y Yasna Mancilla; el Director Regional del IND, Juan Bustamante Galvez; el Director Regional del INJUV, Leonardo Molina Lizana y representantes de la comunidad.