Los perros pequeños son la compañía favorita de muchas personas y, sobre todo, de aquellas que no cuentan con un hogar con demasiado espacio disponible. Con algunos rasgos de lealtad, inteligencia y facilidad de entrenamiento, estos caninos lograron convertirse en los mejores aliados de personas de todas las edades.
Estas razas son ideales para quienes cuentan con poco espacio en un apartamento o en un hogar ubicado en una zona urbana. El tamaño compacto y el tipo de personalidad adaptable las convierte en fieles compañía. Pero, como es de esperar, cada raza cuenta con características propias que deben considerarse para lograr una convivencia óptima como, así también, una buena salud y estado de ánimo del animal.
Recomendaciones para perros pequeños
Cuando se planea tener una mascota, cualquiera que sea, es habitual que las preferencias sean dirigidas a los perros chicos, es decir, aquellos que al ser adultos tienen un peso que no llega a los 10 kilos. Estas razas son capaces de adaptarse muy bien a las rutinas de la familia, necesitan poco espacio y son más económicas si se habla de mantenimiento.
- Nutrición: el alimento para perros razas pequeñas es fundamental. La nutrición es clave para que el perro tenga bienestar y que su organismo sea capaz de mitigar o evitar enfermedades relacionadas con este aspecto.
Se recomienda escoger alimento para perros razas pequeñas que se encuentren formulados científicamente y que sean especiales para cada raza, tamaño y edad, además de características particulares o concretas del perro en cuestión.
Por ejemplo, Nómade para perros es uno de los alimentos premium del mercado y se elabora con ingredientes naturales de excelente calidad.
Nómade para perros es ideal porque aporta nutrición equilibrada, ayuda a la digestión y es capaz de mantener la energía y la vitalidad del animal para que pueda disfrutar todos los días de una buena calidad de vida y bienestar;
- Mayor cantidad de calorías: relacionado con el punto anterior y aunque parezca raro, los perros de este tipo necesitan mayor cantidad de calorías que los perros grandes para poder mantener su temperatura corporal y sus funciones básicas.
- Actividad y espacio: el ejercicio es importante para que la mascota tenga una buena salud y, además, mantenerla con un peso saludable. De todas formas, es importante destacar que los perros pequeños no requieren de una actividad física de mucha intensidad.
Gracias a su tamaño, pueden adaptarse fácilmente al espacio en el que viven y, por ejemplo, caminar por el hogar sin estorbar a nadie.
Las puertas para perros, a su vez, son una gran opción para que los mismos puedan dirigirse de una habitación a otra o, incluso, hacia el parque sin la necesidad de abrir y cerrar las puertas.
Gracias a las puertas para perros, ellos pueden salir o moverse con total libertad cuando lo desean. Son simples de instalar, existen en diferentes tamaños y diseños y algunos modelos ofrecen un sistema de seguridad para que no ingresen niños ni otros animales;
- Sensibilidad al frío: en los meses en donde la temperatura disminuye, es importante no olvidar que los perros pequeños sufren mucho más el frío que los animales de mayor tamaño. Se recomienda evitar que los pasos sean a primera hora de la mañana y a última hora del día para no enfrentar posibles riesgos de hipotermia;
- Control bucal: los perros que pertenecen a razas pequeñas suelen tener una mayor tendencia a la formación de sarro y a los inconvenientes dentales. Esto ocurre porque la mandíbula es más pequeña y esto facilita la acumulación de placa y sarro.
Para una buena prevención, la higiene bucal es imprescindible;
- Juguetes: los juguetes son el mejor entretenimiento para los perros y, además, una gran fuente de estimulación mental y física. Es importante escoger los adecuados de acuerdo a la edad y tamaño, pues muchos de ellos están realizados con piezas pequeñas y las mismas pueden representar un riesgo para la salud del animal;
- Sensibilidad cardíaca: los caninos de escaso tamaño suelen presentar sensibilidades especiales y, la cardíaca, es una de ellas. Son más propensos a desarrollar afecciones cardíacas, sobre todo murmullos y enfermedades valvulares;
- Estreñimiento y sobrepeso: como estos perros tienen un tránsito intestinal concreto, es habitual que presenten estreñimiento.
Además, aquellos que llevan una vida sedentaria, son propensos al sobrepeso.
Estos dos puntos son fundamentales y debe prestarse especial atención para poder prevenir a tiempo algunos problemas que pueden aparecer a largo o mediano plazo.
Además de estas recomendaciones, se aconseja añadir visitas periódicas al veterinario para que el mismo realice los chequeos correspondientes y analice cada uno de los aspectos particulares del perro, además de proporcionarle las vacunas y todo lo que considere necesario para que goce de una buena salud.
Algunas razas de perros pequeños
Estos adorables peludos tienen diferentes tamaños y personalidades y, aunque a simple vista pueda parecer que todos son similares, lo cierto es que tienen características propias que van más allá de lo estético.
- Chihuahua: su peso no supera los 6 kilos y es una de las razas más pequeñas, pero con gran personalidad. Se trata de perros con lealtad, valentía y son sumamente protectores, además de inteligentes.
Lo gracioso es que su actitud suele ser la de un perro de gran tamaño, pero, al ser tan pequeños, eso lo convierte en un canino encantador y único;
- Affenpinscher: esta raza suele pesar entre 3 y 4,5 kilos y se caracteriza por ser independiente y valiente al mismo tiempo. En ocasiones, un perro de estos puede ser testarudo, pero también inteligente y siempre está dispuesto a complacer a su dueño.
Tienen una energía y una audacia capaz de convertirlos en perros dinámicos y entretenidos capaces de seguirles el ritmo a las familias más activas;
- Grifón de Bruselas: su peso no supera los 4 kilos y es reconocido por su lealtad, curiosidad y estado de alerta. Es sumamente sensible y, por este motivo, aman a sus dueños y no se despegan de ellos.
Son perros sociables y simples de entretener, características que los convierten en una gran opción para aquellos que pretenden una compañía que sepa adaptarse y que sea cariñosa;
- Biewer Terrier: este pequeño peludo puede pesar poco menos de 2 kilos y llegar hasta los 3,6 kilos. Es juguetón, inteligente y leal. Una gran ventaja es que es una raza simple de entrenar y su naturaleza es sumamente amigable, haciéndolo especial para aquellas familias que tienen niños;
- Caniche Toy: son perros muy inteligentes superando ampliamente, a otras razas. Pueden pesar hasta poco menos de 3 kilos y se trata de caninos que se entrenan muy fácilmente, lo que simplifica la convivencia en hogares pequeños.
La mayoría suele presentar un carácter amistoso y enérgico;
- Yorkshire Terrier: aunque es pequeño, tiene un gran carácter. Esta raza es vivaz, cariñosa y protectora, además de ser leales a sus amos. Respecto a su tamaño y personalidad, pueden adaptarse sencillamente a las condiciones que se presenten.
Si bien existen un montón de razas de perros, lo cierto es que las pequeñas son de las más elegidas en los últimos años. Esto se debe a que se trata de perros simples de transportar, de fácil control, con medidas de higiene también más sencillas y porque se adiestran más rápido que otros perros. Además, la alimentación no es tan costosa, son sumamente afectuosos y pueden adaptarse a diferentes circunstancias respecto a la vivienda, suelen ser más divertidos que las razas grandes y son muy leales, lo que los convierte en la compañía favorita de personas de todas las edades.